![]() |
Imagen del salón abarrotado |
En
un nuevo acto organizado por la Delegación Regional en Murcia fue presentado el
libro de la escritora cartagenera y miembro de la UNEE Lola Gutiérrez “Playa de Poniente”, obra cuya trama
evoluciona en el marco del naufragio del transatlántico “Sirio” acaecido en el
Cabo de Palos en el año 1906.
El
acto, que tuvo lugar el pasado día 5 de Junio en el salón de la Fundación
CajaMurcia Casa Pedreño de la ciudad de Cartagena, obtuvo una más que favorable
respuesta por parte del público casi completando el aforo del mismo, alrededor
de cien personas, que participaron activamente en el posterior turno de
intervenciones y adquirieron ejemplares de la obra.
La
presentación, como viene siendo habitual, estuvo a cargo del delegado regional Juan
A. Pellicer a petición de la autora quién así lo había solicitado con
anterioridad.
Pellicer
comenzó su intervención con una cita del poeta Ralph Waldo Emerson: “El
talento solo no basta para hacer un escritor. Detrás del libro debe haber un
hombre”. A esa cita añadió que “hace falta ese plus añadido que brinda
la oportunidad de ver y sentir el mundo con la grandeza de ánimo que da la
libertad para asumir el reto de estar vivo sintiendo y lo que quizá sea más
importante, compartiendo”, y continuó expresando que “esto es lo que en
principio cautiva de nuestra autora, ese amor por la vida, por los hombres, esa
pasión que pone en todo cuanto hace, esa alegría de vivir y por vivir y más
aún, la honestidad y dignidad que hay en todo cuanto dice”
A
continuación tomó la palabra el editor de la obra, Fran Serrano, quién
adentrándose de manera más profunda en los pormenores del trabajo de edición,
puso en énfasis sobre la trama y desarrollo de la obra y sus personajes. El
editor consideró que “estamos frente a
una muy buena obra que dará que hablar y que por supuesto sería una interesante
propuesta de cara a un guión cinematográfico”.
Finalmente
fue la propia autora quién tras agradecer a la UNEE en la persona de su delegado
el haber promovido el acto y particularmente al mismo por haber contribuido
desinteresadamente con la confección de la cubierta del libro, se dirigió a los
asistentes explayándose en cuanto a las circunstancias de todo tipo que
propiciaron el nacimiento de “Playa de
Poniente”, como su inspiración, los personajes –a muchos de ellos los bautiza en la obra con nombres de sus
amigos-, la trama, las anécdotas durante el proceso creativo, etc…
Gutiérrez
quiso hacer una dedicatoria a su querida hermana Ana recientemente
fallecida, dejando patente un emocionado recuerdo que el público supo entender
y corresponder con una cerrada ovación.
Para
finalizar se abrió un turno de preguntas donde los asistentes quisieron conocer
de primera mano otros detalles y aspectos tanto de la obra como de la propia
autora.
Pellicer clausuró
el acto agradeciendo al público su asistencia respondiendo este con un caluroso
aplauso.