Iris y otros. La primera planta igualmente con todo tipo de objetos, ceniceros, etiquetas, vasos, chapas, más carteles publicitarios y cientos de botellas.
El caso de Joan Tapias, un apasionado del vermut cuya colección es hoy el museo más grande del mundo dedicado a esta bebida. Su padre, Pau Tapies, le regaló una botella de Cinzano en 1982 y ese fue el comienzo de lo que hoy es el Museo del Vermut de Reus. Está formado por más de 6.000 objetos.
Actualmente convertido con gran acierto en restaurante y bar, lo que permite comer y beber rodeado de imaginario vermutero.
Acabada la visita, de nuevo en carretera hacia el restaurante donde nos tenían preparada “la calçotada” que todos disfrutamos en un ambiente amigable y distendido.
La jornada terminó con el regreso a nuestra Sede, comentando el personal los pormenores de la excursión y esperando vernos en la próxima.
Vicente Gómez