![]() |
Ana María Lorenzo Gracia |
El libro de la escritora cántabra será presentado en cinco ciudades españolas entre marzo y junio
Cinco
ciudades españolas acogerán entre marzo y junio las primeras presentaciones de
“La risa de Dios”, libro de la autora cántabra Ana María Lorenzo Gracia, miembro de la Unión Nacional de
Escritores de España (UNEE) que supone una de sus obras más importantes hasta
el momento.
La
primera de las presentaciones tendrá lugar en Vitoria, el 24 de marzo a las
19,30 horas, en la Sala de Presentaciones Artísticas
del Restaurante Bilibio, con las actuaciones de la cantautora Txaro Berzosa y
el actor y director de cine y TV, Txema Blasco. El acto será presentado por el
escritor, periodista y foto reportero freelance, José Ángel Fernández García.
Posteriormente,
el 28 de marzo, la autora dará a conocer su libro en Valencia, en un acto en la
Librería Somnis en Paper que tendrá lugar a las 19,00
horas. La presentación correrá a cargo de la periodista, escritora y crítica
literaria Ana Añó, quien estará acompañada por el escritor Javier Almenar.
Andalucía
Ya el 9 de mayo, en el Centro Artístico, Literario y Científico
de Granada, se llevará a cabo otro acto a las 20,00 horas, con la
participación de Paco Ayala y David López Rodríguez.
En el mismo mes, el día 29, Lorenzo Gracia promocionará su libro
en la Casa de Cultura (sala exposición) de Ronda, dentro de un acto organizado
por el “Colectivo Giner de los Ríos” que comenzará a las 20,30 horas.
La escritora finalizará su periplo de presentaciones en Úbeda
(Jaén), donde con motivo del I Encuentro Internacional de Poetas que se
desarrollará los días 6,7 y 8 de junio volverá a presentar su libro, junto con
otros títulos suyos como “Amarrada a Lunas” y “Turbulencias”.
“La risa de Dios”
La sinopsis del libro recoge que la visión de la poeta, “sin adoctrinamientos, divaga sobre una risa
divina para lo cual, pide al lector un pensamiento abierto. La autora hace una
canción de ella con todos los poemas que nos muestra, en los cuales busca
encontrar la unidad con esa Risa de Dios, entre todo tipo de emociones y
experiencias”.
“El
libro que en momentos confundirá, nos hará pensar, sonreír, cuestionar,
guardar, tirar, recuperar… hasta llegar a visualizar en nuestro interior esa
risa arquetípica, indefinida, divina…, pero que forma parte de la existencia
para volcarse, al final del libro, con
una toma de conexión con el mundo espiritual a través de relatos reales de
fenómenos paranormales, cuya información le ha venido de experiencias producidas
a distintas personas y que muestra, sin llevar al temor, a través de poemas”,
concluye la sinopsis.