![]() |
La autora (izqda) |
El
pasado día 27 de febrero tuvo lugar en el aula “Mariano Baquero” de la Facultad
de Letras de la Universidad de Murcia la presentación del poemario “Oda al Mar”,
ópera prima de la nueva miembro de la
Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) María del Carmen Pérez Ballesteros, quien a través de sus poemas
rinde un emotivo y entrañable homenaje a su hija fallecida.
El
acto, organizado por la Delegación Regional de la UNEE, despertó gran interés,
puesto de manifiesto por la presencia del numeroso público asistente que llenó
completamente el aforo. Comenzó con unas palabras de salutación y bienvenida
por parte del delegado regional Juan A.
Pellicer, quién, tras agradecer a la Universidad su siempre favorable
acogida a este tipo de actos, hizo lo propio con los asistentes.
Pellicer
comenzó su intervención poniendo de manifiesto la importancia y significado del
acto y subrayando que en él queda patente uno de los objetivos y principios por
los que se rige la Unión Nacional de Escritores de España. “La semana anterior
–dijo- celebramos otro acto aquí en Murcia donde presentábamos el último libro
de otra socia de la UNEE. Paradójicamente aquél se correspondía con una autora
consagrada y con una dilatada trayectoria. Este que hoy nos reúne es todo lo
contrario. Su autora es novel y esta es su primera obra. Sin embargo, la
emoción, el interés, la sensibilidad, y por supuesto el esfuerzo y dedicación
han sido, como se puede ver, exactamente iguales. Dos socios, un mismo
colectivo, igual propósito. De eso se trata”.
Entrega del carnet
A
continuación procedió a hacer entrega Pellicer del carnet correspondiente a la
nueva asociada y autora del poemario, quién emocionada lo recibió agradeciendo
a la UNEE el haberla admitido como nueva miembro reconociendo la ilusión que
para ella suponía.
Posteriormente
tomó la palabra Francisco Javier
Graullera, (farmacéutico y fotógrafo) amigo personal de la autora y presentador
de la obra, quién en una emotiva intervención habló “de los sueños que se
luchan, en los que se creen y terminan haciéndose realidad”, destacando “la
fuerza y determinación de la autora para lograr que esta Oda al Mar, haya
podido finalmente ver la luz”.
Fue seguidamente la autora quién tomó la palabra
para continuar diciendo que esta obra, si bien supone el principio de un
camino, también de alguna manera era la consecución efectivamente de un largo
sueño hecho realidad. Ella, que se reconoce como escritora “desde su más tierna
infancia”, nunca tuvo la ocasión de ver reflejados sus sentimientos en un
libro, según subrayó. Sin embargo, dijo que tuvo que ser una terrible desgracia
(la pérdida de su hija) la que de alguna manera viniera a hacer realidad esta
plasmación de sentimientos por escrito.
Tras
esta intervención, y a petición del público, la autora recitó algunos poemas
contenidos en la obra, mientras que Pellicer, a modo de clausura, cerró el acto
con la lectura de otro de los poemas.