Rosa García
Oliver (Cartagena, Murcia, 1956). En el ámbito literario apareció su
afición por la literatura en 1988. Desde entonces, se dedica a transmitir sus
sentimientos a través de esos folios en los que sus poesías, narrativas y
cuentos para niños, hilvanados verso a verso, se suben en el “carruaje de los
sueños” para deleite del lector.
La obra de García Oliver ha sido acreedora de distintos reconocimientos, uno de
los más importantes el de Miembro de Honor de la Unión Nacional de Escritores
de España. También su obra fue destacada con el Premio de Libro Murciano
del año, donde resultó finalista por su libro “Bajo el cielo de Qala i naw”, en
el que habla de su experiencia como cocinera en una base militar española en
Afganistán.
Coordinadora del “Encuentro Literario” anual que se celebra en Alumbres
desde junio de 2003, fue coordinadora de la “Exposición Colectiva de Pintura,
Fotografía y Escultura” a beneficio del Hogar de Infancia “Casa Cuna” de Cartagena
en noviembre de 2004, así como organizadora del “Homenaje en memoria de la
poetisa Mercedes Buitrago Paredes” celebrado en Alumbres el 17 de septiembre de
2008.
Autora de diferentes poemarios publicados, sus versos aparecen también en
numerosas revistas y antologías, destacando las tituladas “Homenaje
Internacional a Miguel Hernández” (Alicante, 2011), “Pensamientos Literarios
para la Paz. Primera Antología Nacional e Internacional para la Paz (Córdoba, Argentina,
Mayo de 2011) y “XX Rincón de Poesía Las Palas” (Murcia, 2013). Ha
publicado, igualmente, otros libros de narrativa y cuentos infantiles.
A lo largo de su intensa trayectoria ha participado en tertulias literarias,
radiofónicas, lecturas literarias y recitales poéticos, principalmente en la
provincia de Murcia, llevando a cabo presentaciones de libros de otros autores
como Marcelino Menéndez. García Oliver participó igualmente los días 22,
23, 24 y 25 de octubre de 2014 en el VI Encuentro de Escritores pro Derechos
Humanos organizado en Valencia por el Movimiento que fundó y preside Isabel
Oliver desde el Ateneo Blasco Ibáñez.
Entre los reconocimientos obtenidos en certámenes literarios destaca el accésit
de Relato Corto en el I Concurso "María Eloísa García Lorca",
convocado por la Unión Nacional de Escritores de España, primer premio de
poesía en la Agrupación Democrática de Pensionistas de Cartagena 1991, premio
de poesía “Candela” en la “II Semana Cultural del pueblo gitano” (Cartagena,
1999), primer premio en el Concurso de Poesía “Los mundos de la mujer” de la
Universidad Popular de Cartagena (2001), Premio Narrativa sobre la “Violencia
de género” (Cartagena, 2006), segundo premio de poesía “Santa Bárbara
2008”, en el acuartelamiento “General López Pinto” de Cartagena, y primer
premio en el “Certamen de Poesía PROMUJER” en la Urbanización Mediterráneo de
Cartagena (2010). El 24 de octubre de 2014 recibió también el primer premio en
el concurso de Poesía de Villapalacios (Albacete). En 2017 obtuvo el Premio APROCORM, en reconocimiento a su esfuerzo para afrontar la
adversidad de forma ejemplar.
Es miembro de la Unión Nacional de Escritores de España, de la AESCT
(Asociación de Escritores de Cartagena), del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia y
ha pertenecido a otras entidades, entre ellas Poetas del Mundo (Chile), Escritores
y Poetas del Mundo (REMES), de ANUESCA (Alicante), y el Foro Internacional de
Literatura y Cultura de la Paz (IFLAC).