![]() |
Carmen Hernández Rey |
Se considera una escritora “innata”,
defensora de los derechos de las mujeres
Carmen
Hernández Rey nació en Villafranca de los Barros, residiendo en
Almendralejo. Se considera una escritora “innata”, y sobre todo poeta,
autodidacta y apasionada de la Filosofía. La Teología, según confiesa, es su “pasión”.
Autora del poemario “En la Alborá” (Ed. Seleer,
2010), ha participado en varias propuestas literarias como la Revista “La Oruga
Azul”, de Carmen Hernández Montalbán,
y "Pan con Cicatrices", de Raquel
Graciela Fernández, así como en los ebook digitales de “Aunando Artes” (Argentina),
y el del español Xabier Susperregi, en homenaje por el homicidio de Berta Cáceres,
(Honduras), a los artistas de México (pendiente de ser editado).
Defensora de los derechos de las mujeres,
ha participado en diferentes festivales del Movimiento “Grito de Mujer”
organizados en varias ciudades españolas, y en el X Festival Internacional de
Poesía Palabra en el Mundo. Pertenece a la Unión Nacional de Escritores de
España (UNEE), a la Unión Hispano Mundial de Escritores (UHE) y a entidades
como la Asociación Literaria y Artística ALIAR, de Paco Ayala.
Autodefinida como “mujer y poeta”, nacida
en una “tierra extremadamente alejada de todo” como es Extremadura, afirma que sus letras han sido “como mi río, Guadiana, emergieron en mi niñez para
esconderse y fluir con los años. Pero el río-añade la autora- siguió siendo
río, sus aguas ocultas siguieron enriqueciéndose de la madre Tierra... igual
pasa con mis letras...”.
Hernández Rey se considera, ante todo, “poeta de la vida y la justicia, que busca recrearse en una Mujer nueva en cada línea de cada uno de mis versos...”
Hernández Rey se considera, ante todo, “poeta de la vida y la justicia, que busca recrearse en una Mujer nueva en cada línea de cada uno de mis versos...”