![]() |
Foto: Antonia Guerra |
Con el título “Alberti y el mar” se celebró un recital dedicado al autor de la Generación del 27
El pasado día 4 de
julio, en la Fundación “Rafael Alberti” (El Puerto de Santa María, Cádiz),
se rindió un cálido homenaje a este autor de la Generación del 27 y fundador
del Sindicato Nacional de Escritores Españoles, titulado “Alberti y el mar”. El
recital de poesía y música fue organizado por la Delegación en Sevilla, Huelva
y Cádiz de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), en colaboración
con el Foro Amigos de la Poesía y ACADEMUS, esta última entidad literaria de Algeciras.
La jornada empezó con
una visita guiada por la Casa Museo dirigida por el secretario de la Fundación,
Enrique Pérez Castallo, quien fue contando curiosidades y anécdotas de la
vida de Alberti.
Una vez terminada la
visita se dio paso al acto, que comenzó con las palabras de bienvenida por
parte de la delegada de la UNEE, María Sánchez,
quien resaltó la “gran suerte” y “alegría”
de haber podido reunir esa tarde a escritores de las provincias que
comprende la Delegación. Sánchez dio también las gracias a los responsables de
la Fundación por haber abierto las puertas de la Casa Museo y de una forma muy
especial a Enrique Pérez, por haber hecho posible dicho encuentro poniendo toda
su ilusión y su apoyo.
Durante el recital la
delegada provincial hizo entrega de los carnets de la UNEE a varios nuevos
miembros que participaban en el encuentro poético: Isabel Martín Salinas, Concha
Quintero y Francisco Espada.
El recital, como
destacó María Sánchez, supuso una cita donde se homenajeo a “esa voz que nunca quiso morir en tierra”,
donde la
“cultura, la palabra y las letras
fue una total fusión con el arte pictográfico entre poesía, música y mar”, donde todos los participantes se
sintieron “Marinero en tierra, el mar… en
la mar, un paralelismo mágico ante su mar… nuestra mar…”.
La delegada
provincial recordó los versos de Alberti “Si mi voz muriera en tierra, llevadla
al nivel del mar y dejadla en la ribera”, para afirmar después que “así es como
hoy el océano emite su murmullo ante la belleza de su interior místico para
cantar y pintar la vida misma envuelta en esas olas de versos que besan la
ribera de nuestra tierra”.
Sánchez dejó el escenario
a Santiago Pablo Romero, escritor y
poeta onubense, quien abrió la presentación
del acto con poemas escritos y dedicados especialmente a Alberti y el mar.
En el acto
intervinieron los músicos y cantautores José Antonio Lavado del Pozo, Isabel Martín Salinas, Antonio Flor y Ariadna Sonidos del Universo, y los
poetas de la UNEE Santiago Pablo Romero,
Concha Gorostiza, Mabel Zaves, Isabel Cote, Nieves Buscató,
Nuria González Carrillo, Soledad Ruiz Santiago, Francisco Espada, Concha Quintero, Rogelio
Martínez y Juan Emilio Ríos,
además de María Sánchez.
Una vez finalizado el acto, y tras varias sesiones de fotos de todos los participantes, el grupo disfrutó del vino y la gastronomía de El Puerto de Santa María.
Una vez finalizado el acto, y tras varias sesiones de fotos de todos los participantes, el grupo disfrutó del vino y la gastronomía de El Puerto de Santa María.