![]() |
Participantes en el acto |
La Delegación en
Murcia de la UNEE presentó el último poemario de María Teresa Cervantes
El pasado día 13 de Febrero (jueves) tuvo lugar en
la “Sala Grande” de la Fundación “Las Claras” de Caja Murcia de la ciudad de
Murcia el segundo de los actos programados por la Delegación Regional de la
Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) en colaboración con la Asociación
de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de dicha ciudad para este primer
trimestre, consistente en la presentación del poemario “Los rostros del
silencio”, último trabajo de la asociada María Teresa Cervantes, quien a
través de sus versos rinde homenaje al que fuera su amigo y gran
escultor murciano Antonio Campillo.
Se dio la circunstancia que la
autora a última hora no pudo asistir por prescripción facultativa debido a un
proceso gripal, lo cual no impidió que se siguiera con el programa previsto.
El acto contó con una numerosa presencia de público. Entre
los asistentes se encontraban poetas, escritores, miembros de la Fundación
Antonio Campillo, amigos de la autora y público en general, iniciándose el acto
con las palabras de la presidenta del colectivo de Amas de Casa, Consumidores y
Usuarios, Lola Recio, quién agradeció de nuevo a la Unión Nacional de
Escritores en la persona de su delegado regional, Juan A. Pellicer, la
colaboración y buena predisposición que por parte del colectivo literario viene
recibiendo. Recio continuó con la presentación del catedrático y escritor José
Luis Martínez Valero, autor del prólogo del libro y presentador del mismo.
A continuación tomó la palabra Pellicer, para, en
nombre de la UNEE, dejar patente su agradecimiento tanto a la presidenta como
al responsable de la Fundación “Las Claras”, Ángel Miguel Campos Gil.
Unas breves palabras donde resaltó la labor de la UNEE para la promoción y
difusión de los autores y escritores, presentando además la Delegación Regional
de la que es responsable y explicando sus objetivos. Pellicer cedió la palabra
a continuación al catedrático Martínez Valero, quién tras agradecer la
invitación para formar parte de la mesa tuvo un emocionado recuerdo para la que
considera su amiga y gran poeta y escritora María Teresa Cervantes.
Martínez Valero hizo un recorrido por la obra de la poeta
subrayando que “María Teresa ha escrito este libro para retener al viajero” y
considerando, en relación a la autora, que “el cuerpo es el silencio del alma”.
También, y a petición de la autora, simultaneó su
intervención con unas letras enviadas al efecto por ella para ser leídas en su
nombre. Finalizó la intervención del catedrático con la lectura del poema “La
oración del Escultor” contenido en la obra.
A continuación fue Pellicer quien recitó un primer poema
contenido en el poemario cuyo título es “Ya lo ves”, siendo posteriormente el
público asistente el que tomó la palabra con la intervención de varias
personas, entre ellos los poetas Ángel Paniagua y Sebastián Modéjar.
También intervino el presidente de la Fundación, Antonio Campillo, resaltando
la iniciativa de la Delegación Regional de la UNEE y haciendo extensivo su
agradecimiento al resto de organizadores de los actos programados en el 5º
aniversario de la muerte del escultor.
Tras las distintas intervenciones el delegado regional
clausuró el acto con la lectura de un último poema “Cuando la vida pasa”
también contenido en la obra.