Dioses de consumo
Creo en los Centros Comerciales,
creadores de hedonistas ilusiones
con sus amplios recintos luminosos
y sus escaparates que me ofrecen
una felicidad a mi medida.
Creo en su música ambiental,
subliminal sirena embaucadora
de dulce voz y anestesiante encanto.
Creo también en la publicidad,
imagen tentadora, voz todopoderosa
de los siete placeres capitales.
Creo en la atenta cámara,
ese nuevo y callado Can Cerbero,
acechante sombrío,
vigilante del Hades consumista,
que todo lo controla.
Creo en la vida casi eterna
de las livianas bolsas de omnipresente plástico,
portadoras del tiempo hecho vana materia.
Y creo en el dorado precipicio
que se encuentra al final,
en el amargo límite
del último pasillo.
Oda a un vago
De la
bendita paciencia
Dios te
colmó con su gracia.
Lo que
te quitó de audacia
te lo
donó en indolencia.
¡Enemigo
de la urgencia!
¡Máster
en tranquilidad
Irradias
felicidad
tomando
el sol, cual lagarto.
No te morirás
de infarto
sino de conformidad.
¿Destino o libre albedrío?
No sé si
carne somos del destino,
ilusos
ignorantes del programa
que
mueve nuestros hilos y que inflama
de vanos
espejismos el camino.
Quizás
lo de creer que existe un sino,
que
somos como esclavos de una trama
urdida
en nuestro cosmos, sea el drama
que
impídenos salir de lo anodino.
Quizás
nuestro gobierno es el azar,
el bombo
de una inmensa lotería,
pudiendo
decidir cuánto arriesgar.
Errantes,
ignorando la energía
que
impulsa y nos motiva a caminar,
nos
sirve de horizonte ... la utopía.
Algunas palabras propicias para la Poesía
Algunas
son ya clásicas.
Por
ejemplo, las flores.
Mencionar
el aroma de la rosa
suele
dar mucho juego, aunque también es cierto
que lo
han usado todos los poetas.
Quizás
sea el momento de hablar de los geranios.
La
soledad también tiene mucho prestigio;
se puede
combinar con el otoño,
la luna,
la caída de las hojas
y ver
llover detrás de los cristales
mientras
piensas en ella,
ella que
ya no está,
y tú que
te lamentas y arrepientes.
El mar
se presta a todo en los poemas.
El mar.
La mar. Su brisa …
El mar y
sus variantes:
...
"el incesante batir de las olas",
...
"búscame junto al mar, pensando en ti",
...
"el infinito mar y el cielo azul"
(que ni es cielo ni azul).
Y los
ojos, los ojos siempre:
ojos claros, serenos,
ojos
como luceros en la noche,
dos
minas de azabache, dos puñales, ...
ojos
para la pena o el amor,
con sus
ríos de lágrimas …
Y el
tiempo, eterno tiempo que se agota.
Utilízalo
como
aliado
del olvido, por ejemplo.
Lento para el dolor.
Demasiado veloz para el placer.
El tiempo como sádico culpable …
Ha
llegado el momento
de ver
su cara amable en más poemas.
Pero
esta noche no.
Esta
noche me ha dado por pensar
que se me está acabando.
Por la calle del aire
(Seguidillas de Vera)
Por la
calle del aire
viene
subiendo
una falda
que, a ritmo,
la mueve
el viento.
Unos
ojos la siguen,
de
sueños llenos,
y hasta
la plaza llegan
sus
pensamientos.
En la
torre se alegran
las
cinco esquinas,
y en el
pecho del joven
la
sangre grita.
Sus
miradas se cruzan,
se para
el tiempo,
otra historia
comienza
de amor
y fuego.
La vida
se repite
siglo
tras siglo,
nuevas
son las personas,
antiguo el rito.
Soneto a un café matutino
Cantábrico
oleaje que golpea
y aleja
mi desánimo impasible,
alzándome,
creyéndome invencible.
¡Hechizo
que mi mente desbloquea!
A ti
recurro cuando merodea
la musa
del sillón, irresistible,
sutil
embaucadora apetecible,
horizontal
sirena que sestea.
Contigo
surgen ríos abundantes
de imágenes
brotando sin mesura,
de
verbos escondidos, palpitantes.
Armado
con tu aroma y tu negrura
me enfrento a mil batallas con gigantes
y emprendo mi diaria singladura.
Son sus piernas como alambre
¿Quién le ha tocado en su suerte?
¡La muerte!
¿Qué le ronda en su cabeza?
¡Tristeza!
Pues, si reina la pobreza
en el negro continente, ...
comprende lo que se siente
con hambre, muerte y tristeza.
Aritmética eres tú
No me cuadran las cuentas con tu cuerpo …
Si intento calcular los beneficios
que obtengo cuando estás a medio metro
me sale un dividendo favorable,
un tipo de interés a corto plazo
que aumenta en proporción a tu mirada.
No me cuadran las cuentas con tus ojos …
Me dicen que si elevas al cuadrado
el código secreto del mensaje
obtienes el sentir de mis latidos
más dos veces la curva de tus labios.
No cuadran mis latidos con tus besos …
Repaso el enunciado del problema
corrijo el planteamiento de tu talle,
resuelvo la ecuación con una incógnita
y obtengo que la “equis” … eres tú.
Todo cuadra si acorto la distancia.
Infinito
Más allá de esa nube,
allí donde convergen las rectas paralelas,
allí habita el misterio de tu mirar callado.
Allí donde los puntos suspensivos
de tus curvas simétricas
divergen y divergen, -como un rayo de luz
descompuesto en un prisma-,
allí guardas la llave de tu mirar perdido.
Allí donde sucede lo imposible,
más allá de ese cielo,
más allá de los límites.
Allí tienden tus ojos
cuando, absorta y aislada en tu universo,
solo escuchas a nadie.
Ante una foto de mi infancia
Este que veis aquí tan candoroso,
con cara de inocencia y lozanía,
se encuentra agazapado todavía
reinando en mi inconsciente silencioso.
Este niño con ojos de curioso,
montado en un vapor de fantasía,
tan callado, me dicta día a día
su agenda, como dueño caprichoso.
Y me lleva en su nube levitando,
y me invita a soñar con lo imposible,
y su cuerda locura va atrapando
a este huésped pasivo e impasible.
Este que veis aquí, tan entrañable,
de todos mis aciertos es culpable.