![]() |
Xavier Eguiguren |
Está inmerso en la publicación
de varias obras, una de ellas un cuento infantil que presentará próximamente en París
Xavier Eguiguren (seudónimo), nace
en Clemont Ferrand (Francia), en el año 1969, hijo de emigrantes
españoles. En 1978, regresa a España, concretamente a la castellana ciudad de
Valladolid, lugar en el que reside hasta el año 1989, momento en que ingresa en
el Cuerpo de la Guardia Civil.
Destaca el primer destino, en Barcelona, seguido de lugares
tales como Eibar, y Unidad Antiterrorista en San Sebastián (Guipúzcoa), estas
últimas ubicaciones de una hostilidad absoluta e inmersas cronológicamente en
una etapa sanguinaria de la banda terrorista ETA. Reseñar entre sus destinos
otros puntos conflictivos como la Ría de Arosa (A Coruña), Madrid, etc…
Durante su permanencia en Asturias como agente de la Guardia
Civil, se ha ocupado durante cinco años de la protección de las
víctimas de violencia de género.
Activista contra la violencia de género y el acoso
escolar, publica artículos referidos a casos reales de
violencia, en revistas tales como, “Letras de Parnaso —Cartagena, Mandrágora—Chile,
y en la página oficial de la UNEE (Unión Nacional de Escritores de España).
Ha participado como colaborador en la radio RTPA, en
espacio “Ni una menos con Xavier Eguiguren", movilizando y
concienciando contra la violencia sobre la mujer y los niños, a manos de sus
parejas o esposos las primeras, y los últimos en ocasiones asesinados
por sus padres.
Autor de los textos sobre la violencia de género,
integrados en el título “162 huérfanos”, trabajo con el que participa en este
libro.
Actualmente reside en la ciudad de Oviedo. Cursa
estudios de Historia del Arte en la Universidad Nacional de
Educación a Distancia.
Publica su primera obra literaria en el 2016, cuyo título es
“Infierno, cielo, y en la tierra un traje verde”. Aborda pequeños retales de la
vida de un agente de la Benemérita y su síndrome del norte.
Integrado en un proyecto de nombre Educando en
Justicia Igualitaria en Asturias, realiza ponencias en diferentes centros
escolares sobre violencia de género. Forma parte de la entidad Escritores
pro Derechos Humanos del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia, es delegado en
Asturias.
Colabora con otras publicaciones, diferentes géneros,
viajes, caminos de Santiago, terrorismo, en las revistas, Enki, El
Monárquico, Liter Nauta, La Alcazaba y en Atlántica XXII. Cooperante,
columnista en el diario de Asturias, La Nueva España.
Publica su segundo trabajo literario con fecha febrero de
2018, "730000 pasos sobre los caminos de Santiago", consigna un
entrelazado de pensamientos, paisajes, mitos, leyendas y reseñas históricas,
que el propio autor y peregrino encuentra en los caminos de Santiago, primitivo
y portugués.
Inmerso en la publicación de un libro infantil de nombre
"Cuenta mis dibujos papá", este trabajo se expondrá en el mes de
septiembre actual, en un encuentro internacional de escritores en la ciudad de
París.