![]() |
Gala agradeció la Medalla |
De manos del
presidente de la Unión Nacional de Escritores de España, Juan Carlos Heredia,
el escritor Antonio Gala recogió el 23 de Abril para su Fundación la Medalla
de San Isidoro de Sevilla, afirmando sentirse “abrumado” y “emocionado” por una
distinción tan “codiciada” como la que se le entregaba ese día.
El acto,
coincidente expresamente con el Día Internacional del Libro, tuvo lugar en la
propia Fundación Antonio Gala de Córdoba, acudiendo junto al máximo responsable
nacional de la UNEE la presidenta de honor, María Eloísa García Lorca.
En representación de las instituciones andaluzas respaldaron el acto el
director general de Innovación Cultural y del Libro de la Junta de Andalucía, Antonio José Lucas
Sánchez, y la teniente de alcalde y concejala de Cultura del Ayuntamiento
de Córdoba, María del Mar Téllez.
El delegado
provincial en Córdoba, Miguel Ángel Matamala, fue el encargado de la
presentación del acto, dando a conocer algunos datos de la Fundación
galardonada. Posteriormente intervino la presidenta de honor de la Unión
Nacional de Escritores, quien además de elogiar la trayectoria de Antonio Gala
resaltó brevemente algunos datos sobre de la vida del escritor.
Antes
de entregar la que supone máxima distinción honorífica de la Unión Nacional de
Escritores de España Juan Carlos Heredia resaltó que la actividad que se
celebraba ese día estaba adquiriendo año tras año un mayor “calado, interés y
proyección nacional”.
El máximo responsable de la Unión destacó que para la concesión de la Medalla de San Isidoro de Sevilla a la Fundación Antonio Gala se había valorado fundamentalmente la “trayectoria y prestigio” de esta entidad y el papel que desempeña como continuadora del legado de su fundador, a quien calificó como uno de los autores más “sobresalientes” de los últimos cincuenta años. “Hoy es esta Fundación la que recibirá, en la persona de su presidente, la distinción principal de los escritores españoles, aunados en torno a una organización como esta Unión Nacional, que aspira a seguir defendiendo los intereses de los escritores y proyectar su presencia cada vez en más ciudades”, expresó Heredia.
El máximo responsable de la Unión destacó que para la concesión de la Medalla de San Isidoro de Sevilla a la Fundación Antonio Gala se había valorado fundamentalmente la “trayectoria y prestigio” de esta entidad y el papel que desempeña como continuadora del legado de su fundador, a quien calificó como uno de los autores más “sobresalientes” de los últimos cincuenta años. “Hoy es esta Fundación la que recibirá, en la persona de su presidente, la distinción principal de los escritores españoles, aunados en torno a una organización como esta Unión Nacional, que aspira a seguir defendiendo los intereses de los escritores y proyectar su presencia cada vez en más ciudades”, expresó Heredia.
“Enorme gratitud”
Antonio Gala,
visiblemente emocionado y tras recibir la Medalla, mostró su “enorme gratitud”
a la Unión Nacional de Escritores de España. “Yo ya la tengo, y ahora la tiene
mi única hija. Me conmueve pensar que una hija mía coincide conmigo en la
posesión de este reconocimiento”, manifestó el escritor, recordando así que él
ya había recibido la misma distinción hace dos décadas por parte del antiguo
Sindicato Nacional de Escritores Españoles.
Gala reconoció,
en relación a su salud, que no se encontraba “bien”, pero “quizá me ha mejorado
poseer ahora la segunda medalla de la familia. Agradezco más de lo que os pueda
decir que mi hija predilecta y única tenga la Medalla de San Isidoro de Sevilla
sin necesidad de que yo muera previamente”, exclamó.
La intervención
de Gala y unas palabras finales de Juan Carlos Heredia cerraron un acto tras el
que los asistentes, entre los que se encontraban numerosos miembros de la UNEE
y representantes de diferentes entidades culturales de la provincia, posaron
para las fotografías de recuerdo junto al escritor cordobés en el patio de la
Fundación Gala.