![]() |
David Fernández Rivera |
El poeta vigués se encuentra en ese país para participar
en una serie de actos culturales
El poeta, dramaturgo y director
teatral español, David Fernández Rivera, se encuentra desde el pasado 19
de agosto por vez primera en Colombia, país al que ha viajado para ser recibido
como “Huésped de Honor” en Santa
Rosa de Osos, municipio que también lo galardonará con el título “Alcaldía Santa Rosa de Osos”, condecoración entregada “por sus especiales cualidades humanas e invaluables aportes al desarrollo
cultural y artístico de la ciudad”.
Entre los diferentes
actos que el poeta ofrecerá durante su estancia, destaca su participación como
invitado de honor al Festival de Poesía Independiente Poetas Sin Voz.
Allí representará “Fractal”, un espectáculo poético,
coreográfico y musical.
Asimismo, presentará su último
poemario, “Ágata”, dedicado al
municipio. Esta obra se concibe como una experiencia rupturista que busca la
poesía como un estímulo para que el lector busque su propio paisaje.
Multidisciplinar al extremo, combina poemas visuales, filosóficos, espaciales o
indeterminados.
En este municipio impartirá un
taller para poetas en el que explorarán nuevas concepciones y caminos para la
comunicación y búsqueda sonora para su posterior aplicación a la poesía más
progresiva. Por otro lado, realizará un
ciclo de encuentro en diferentes instituciones
educativas y colectivos literarios.
También Medellín será testigo de
su poesía a través de la presentación que se llevará a cabo en el Parque
Biblioteca Manuel Mejía. Finalmente, la “Escuela Técnica Superior de Artes
Débora Arango” (Envigado), acogerá una conferencia y taller del autor sobre su
nueva y celebrada concepción teatral. Los alumnos podrán disfrutar de primera
de una serie de actividades dirigidas al trabajo interpretativo, coreográfico,
sonoro y espacial.
Figura en alza
David Fernández Rivera (Vigo, 1986) es una de las figuras en alza de la creación poética y teatral Hispana. Su obra ataca muchos de los
pilares en los que se cimienta una sociedad deshumanizada, que se
proyecta en la escuela, el sistema productivo, las necesidades creadas o las
expectativas; pero por encima de todo, incide en un ser humano que vive de
espaldas a la naturaleza, un sujeto que ha olvidado que en ella se encuentra su
verdadera realidad, y por lo tanto, el poeta cuestiona la identidad de un
individuo perdido en la noche de los tiempos.
A su vez, destaca por ser la punta
de lanza de una concepción extremadamente progresiva y vanguardista del arte.
En sus palabras: “El arte es un todo que no entiende de etiquetas”. De ahí que
sorprendiese con sus últimas obras, en las que Rivera
incide sobre las líneas inexistentes entre poesía, teatro, música, coreografía,
etc..., afirmando que sus últimos libros pueden y deben manifestarse en función
de la singularidad y voluntad del lector, haciendo un llamamiento así a que
éste no se lea exclusivamente como poesía, sino como obra interdisciplinar, es
decir, como un todo.
Este espíritu también ha llegado a
su creación escénica hasta lograr fundir el teatro con la asociación sonora, lo
indeterminado, la poesía, etc... En su última obra, “Esferas” (de próxima publicación), llega a negar la
preponderancia de la interpretación y a reivindicar un teatro lejos del
enclaustramiento de la estructura y las salas (“No apartemos el teatro de
nuestra vida”); mientras tanto, aboga
por el estímulo guiado antes que por la temática tradicional.
David Fernández Rivera, miembro de la Unión Nacional de Escritores de España, ha sido galardonado por sus logros en España con reconocimientos de la talla de la “Fundación Cultural Miguel Hernández”, con la entrega del busto del poeta; ha recibido también un “Disco de Oro” de manos del gerente de su discográfica por “Ecos de la noche” e incluso ha recibido un acto homenaje en su tierra hace dos años.
David Fernández Rivera, miembro de la Unión Nacional de Escritores de España, ha sido galardonado por sus logros en España con reconocimientos de la talla de la “Fundación Cultural Miguel Hernández”, con la entrega del busto del poeta; ha recibido también un “Disco de Oro” de manos del gerente de su discográfica por “Ecos de la noche” e incluso ha recibido un acto homenaje en su tierra hace dos años.