La cuadragésima convocatoria de esta actividad literaria entregará sus premios en noviembre
El “Patronato de los Juegos Florales Jacobeos” convoca su cuadragésimo novena
edición, con arreglo a los Temas y Bases siguientes:
Temas
Poesía
Tema de Honor – Flor natural, Rosa de Plata y setecientos cincuenta euros (750) al mejor Tríptico de Sonetos sobre “Santiago Apóstol, el Hijo del Trueno”.
Prosa
Tema Único – Pinacho de Bronce y trescientos (300) euros al mejor microrrelato sobre “Miguel de Cervantes, desde Argel a Cartagena”, con una extensión máxima de 300 palabras (no se incluye el título del mismo).
Bases
Los concursantes se atendrán a las siguientes bases:
Cualquier persona podrá participar en la presente convocatoria de los Cuadragésimo Novenos Juegos Florales Jacobeos.
Los trabajos presentados serán en tipo de letra Arial, 12 puntos y a espacio y medio.
Los trabajos serán originales e inéditos, de los que se presentarán 8 copias, en papel tamaño DINA4, a doble espacio y bajo lema. Se acompañará de plica cerrada en la que esté escrito el Lema elegido, y en cuyo interior constará el nombre, apellidos, domicilio y teléfonos de contacto (fijo y móvil) del autor del trabajo.
Se dirigirán al Sr. Secretario del Patronato de los Juegos Florales Jacobeos, Apartado de Correos 404, 30200 Cartagena (Murcia), haciendo constar en el sobre “IL Juegos Florales Jacobeos”, así como si es Poesía o Prosa y el Lema elegido.
En el caso de ser premiado en la modalidad de Poesía o Prosa, se enviará el trabajo galardonado por correo electrónico a juegosfloralesjacobeos1966@gmail.com.
El plazo de admisión finaliza a las 24 horas del día 20 de octubre del año en curso, considerándose dentro de plazo aquellos trabajos remitidos por correo que lleven dicha fecha en el matasellos.
Cualquier indicación, nota o detalle que revele, expresa o tácitamente, la identidad del autor del trabajo presentado, conllevará su descalificación.
Los trabajos habrán de ajustarse a los temas de Honor y de Prosa convocados.
Juzgará los trabajos y adjudicará los premios un Jurado integrado por miembros del Patronato, poetas, escritores, catedráticos, periodistas y expertos en la materia. Su fallo será inapelable.
El jurado está facultado para declarar desiertos los temas que estime oportunos y otorgar premios “ex aequo”, accésits o diplomas, si así lo estimase oportuno.
Los trabajos premiados quedarán en poder del Patronato de los Juegos Florales, reservándose este los derechos de su publicación.
En el caso de ser premiado o distinguido, bien sea poesía,
bien en prosa, dicho trabajo podrá ser publicado en la página
facebook/juegosfloralesjacobeos.
Los no premiados podrán ser recogidos por sus autores, en el plazo máximo de treinta días naturales desde la fecha de celebración de los Juegos Florales.
Los premios deberán ser recogidos obligatoriamente por los ganadores en el Acto de celebración Cuadragésimo Novenos Juegos Florales Jacobeos, que tendrá lugar D.M. el día 27 de noviembre, a las 20,30 horas, en la Sala de Juntas de la Casa del Pescador (Santa Lucía, Cartagena).
Corolario. La participación en este premio supone la total
aceptación de sus bases y el Fallo del Jurado, que se reserva el derecho de
resolver cualquier aspecto no contemplado en las mismas.