![]() |
David Fernández Rivera |
Su presentación en Pontevedra abrió el camino a la que tendrá lugar
este verano en Colombia
El pasado día 18 de abril tuvo
lugar en el “Centro Dotacional de Torroso” (Mos, Pontevedra) el nuevo
espectáculo poético de David Fernández
Rivera, “Fractal”. Esta actuación marca el inicio de un camino que llevará
la obra a Colombia el próximo verano, concretamente para participar en el
“Festival Independiente de Poesía Poetas sin Voz”.
“Fractal”
se define como la materialización de un espectáculo poético desde una
perspectiva multidisciplinar. Y así, el
público se encontrará con trazos de teatro, poesía, conferencia, danza,
vestuario e iluminación; todo esto confluye para dar como resultado una entidad
en la que todo se integra con el único objetivo de alcanzar una comunicación
tan racional como sensorial.
El trabajo, escrito y dirigido
para dos personas, muestra mediante diversos paisajes, fotografías sonoras y en
movimiento, cómo se destruye entre una y otra la cuarta pared para establecer
una comunicación dinámica con el público.
David Fernández Rivera,
protagonista principal, es la voz; mientras tanto, María Couñago, colabora como instrumentista y bailarina. Todo,
finalmente, se fusiona como un auténtico collage en una entidad única.
La temática es otra de las grandes protagonistas, ya que es el eje del que nació el espectáculo, y esta no puede ser otra que la reivindicación de una identidad perdida en las diferentes dimensiones de esta sociedad, incluyendo también un gran trabajo de metateatro, en la que la reflexión o negación de las artes escénicas, se convierte en el punto de partida de la búsqueda e interiorización que se persigue en el espectador.
La temática es otra de las grandes protagonistas, ya que es el eje del que nació el espectáculo, y esta no puede ser otra que la reivindicación de una identidad perdida en las diferentes dimensiones de esta sociedad, incluyendo también un gran trabajo de metateatro, en la que la reflexión o negación de las artes escénicas, se convierte en el punto de partida de la búsqueda e interiorización que se persigue en el espectador.