Está convocado
por el Círculo Cultural Taurino de Osuna, y el plazo finaliza en septiembre
Podrán participar en este certamen autores y autoras de
cualquier nacionalidad, con obras en castellano (dos como máximo) de tema
taurino, originales e inéditas, que no hayan sido galardonadas o premiadas con
anterioridad en cualquier otro certamen o concurso de esta o parecida
categoría. La extensión de los originales estará entre los 10 folios como
mínimo y los 20 como máximo(normalizados formato DIN A-4 a doble espacio, por
una sola cara y con tipografía 12).
El tema taurino sobre el que versarán las obras
presentadas este año será “El toro bravo y la dehesa”.
El CCTO establece un premio a la obra ganadora de 1000 € y
placa.
Se reconocerán también las cinco mejores obras, al margen
de la premiada, que el jurado considere meritorias por su calidad, y cuyo
premio consistirá en su divulgación y publicación en el libro, que, a los
efectos, publicará la organización del Certamen.
Se presentarán dos copias en sobre cerrado sin
identificación alguna del autor o autora, haciendo constar únicamente en el
sobre “1er. Certamen literario Círculo Cultural Taurino de Osuna”.
Acompañarán a las copias un sobre cerrado (plica) en cuyo
exterior figurará: el título, el lema o seudónimo. En el interior de la plica
se incluirá la siguiente documentación y/o información: nombre, apellidos y
dirección completa del autor o autora; nº D.N.I. o documento equivalente del
país de origen; teléfonos de contacto y dirección de emails, si la tuviere.
Declaración Responsable de que el trabajo es original, inédito, no premiado en
otros concursos o certámenes y no traducido de lengua distinta a la de la
modalidad que exige el presente certamen.
Ninguna plica será abierta si las copias a las que
acompañan no resultan premiadas en ninguna categoría del certamen.
Las dos copias y la plica se presentaran en mano o por
correo certificado en la Casa de la Cultura, calle Sevilla 22, 41640, Osuna.
El plazo de recepción de las obras presentadas y la
documentación finalizará en la fecha improrrogable de 25 de Septiembre de 2015,
no aceptándose por la organización ninguna obra recibida con posterioridad.
El jurado estará constituido por personalidades de ámbito
literario de la localidad o de la provincia, que juzgará y puntuará los
trabajos ateniéndose a lo recogido en el preámbulo de este certamen; si bien,
en el justo derecho de su autonomía y saber literario, podrá fijar de antemano
cualquier otra consideración que enriquezca y eleve el nivel del certamen, como
se recoge en el punto 9º.
Dicho jurado podrá interpretar las presentes bases cuando
resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las
máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su
caso, desiertos.
El fallo del Jurado se hará público en la primera quincena
de Noviembre de 2015, dándose a conocer por los medios habituales de
información que las entidades organizadoras acostumbran.
El acto de entrega de premios se celebrará en la Casa de
la Cultura de Osuna. El autor, o autora, premiado, o su representante, podrá
asistir si así lo desea, a este acto, donde recibirá el premio correspondiente.
Lo mismo se ha de decir de los autores o autoras de las cinco obras que el
jurado considere de reconocido mérito para ser publicadas.
La organización del presente certamen publicará la obra
premiada y las de reconocido mérito en una publicación anual propia y
exclusiva.
El CCTO se reserva los derechos de publicación al que se
refiere el punto anterior sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del
premio a su autor o autora, constituyendo este la única y total remuneración,
por lo que deberá ceder sus derechos para tal fin, lo mismo que los autores o
autoras de las obras de reconocido mérito.
Las entidades organizadoras no podrán lucrarse con las
publicaciones de los trabajos premiados; antes bien, los ejemplares serán
donados a otras entidades taurinas y aficionados que lo soliciten sin coste
alguno, o repartidos gratuitamente entre los socios y socias del CCTO, en un
número de dos ejemplares por socio.
La publicación de los trabajos premiados, deberán ir
acompañados de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido en el
certamen.
El CCTO no devolverá los originales no premiados, que
quedarán en depósito de la organización del certamen, o, si lo cree
conveniente, serán destruidos por ella. En ningún caso estos trabajos no
premiados serán publicados sin la orden expresa de su autor o autora.
El hecho de participar en la presente convocatoria,
implica y supone la íntegra y total aceptación de estas bases.
El fallo del jurado será inapelable.