![]() |
Acto de la Delegación Regional |
La actividad se celebrará en Murcia y Cartagena e incluirá varias ponencias y recitales
Bajo el título “Literatura
entre siglos: Paralelismos y distingos de las Generaciones del 98, del 27 y del
50” la Delegación Regional en Murcia de la Unión Nacional de Escritores de
España (UNEE) impulsará unas jornadas entre los días 10 y 20 de marzo que se
enmarcan en la programación cultural de la Fundación CajaMurcia.
La primera de las sesiones tendrá lugar el 10
de marzo, en el Centro Cultural “Las Claras” de la capital murciana, con una
ponencia sobre la “Generación del 27” que comenzará a las 19,30 horas y estará
a cargo de Juan Tomás Frutos,
periodista y escritor. En el acto participarán también para la lectura de
poemas los escritores Jerónimo
Conesa y Carmen Pérez
Ballesteros, quienes recitarán a Salinas y García
Lorca respectivamente.
Un día después, en el Centro Asociado de la
UNED de Cartagena, Cristina
Roda Alcantud, profesora de Historia Contemporánea del Departamento de
Historia, Moderna, Contemporánea y de América de la Universidad de Murcia,
disertará a las 19,30 horas sobre la “Generación del 98”. En este acto
intervendrán Laura Conesa,
recitando a Unamuno y Benavente,
y María Luisa Carrión,
quien leerá poemas de Antonio
Machado.
La “Generación del 50” será objeto de una
tercera ponencia el 12 de marzo, de nuevo en el Centro Cultural “Las Claras” de
Murcia y también a las 19,30 horas, en esta ocasión a cargo de Isabel Marín Gómez, doctora en
Historia. La ponencia vendrá acompañada de una lectura poética por parte de Marcelino Menéndez, quien leerá
a Antonio Gamoneda, y María Luisa Carrión, recitando
versos de José Manuel Caballero
Bonald.
Como colofón de la
actividad, el 20 de marzo, en el Centro Cultural “Las Claras” y a las 19,30
horas, se expondrá la ponencia que da título a las jornadas, por parte de Victorino Polo García,
catedrático de Literatura Hispanoamericana. Todas las ponencias estarán
coordinadas y moderadas por el delegado regional de la UNEE, Juan A. Pellicer.