El galardón se entregará en la localidad de Cazalla
de la Sierra en el mes de agosto
Podrán concurrir a este Premio todos
los poetas que lo deseen, cualquiera que sea su lugar de residencia u origen,
con excepción de quienes hayan sido premiados en las anteriores convocatorias.
Los poemas habrán de estar escritos en
castellano, serán originales y rigurosamente inéditos (incluyendo páginas webs
y blogs.), no habiendo sido premiados en otros concursos.
El tema de los poemas será libre, así
como sus aspectos formales (métrica, rima, etc.)
Se presentará un poema o conjunto de
poemas de tema común, cuya extensión no sea menor de 30 versos ni exceda de 70.
Cada autor podrá presentar un solo trabajo.
Los originales irán sin el nombre del
autor, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado la
identidad, las señas del autor, nº de DNI, su número de teléfono y, en caso de
tenerla, una dirección de correo electrónico, así como una breve reseña
bio-bibliográfica. No serán admitidos aquellos trabajos que lleven alguna
identificación de su autor, ni siquiera en el remite del sobre de envío.
Los originales, que no podrán llevar
dibujos, fotos ni otros elementos decorativos, se presentarán en papel, por
quintuplicado ejemplar, mecanografiados y grapados o cosidos (en el caso de que
el poema ocupara más de una hoja), antes del 25 de Mayo de 2015 en la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, DE CAZALLA DE LA SIERRA,
c/ Plazuela, nº 32, 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla), haciendo mención en
el sobre al Decimotercer Premio de Poesía Carmen Merchán Cornello. No se
admitirán originales enviados por correo electrónico, ni otro soporte que no
sea el descrito anteriormente. En cualquier caso, se agradecerá la mayor
sencillez en la presentación.
Se establece un único premio, dotado
con 1.500 €, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes.
El Jurado que estará constituido, al
menos, por tres personas representantes de la Asociación convocante (una de las
cuales actuará como Presidente) y otras dos personas designadas por la
ASOCIACIÓN CULTURAL “JOSÉ MARÍA OSUNA” y la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA
CRUZ, tendrá capacidad para interpretar las bases. Fallará el Premio, que no
podrá ser declarado desierto, ni compartido, antes del 30 de Junio de 2015,
haciéndolo público el mismo día del fallo, y además con comunicación directa al
poeta premiado.
Los premios se entregarán en CAZALLA
DE LA SIERRA en un acto público al caer la tarde del día martes inmediatamente
siguiente a la celebración de la Romería anual, en el mes de Agosto, que este
año lo es el día 11, para lo cual será imprescindible la presencia del poeta
premiado, que será avisado con antelación. Si el poeta ganador no residiera en
España, podría estar representado en dicho acto. El alojamiento en Cazalla de
la Sierra del poeta premiado en la noche de entrega de los premios correrá a
cargo de los organizadores.
Los trabajos no premiados serán
destruidos. No se mantendrá, en ningún caso, correspondencia con los autores de
las obras presentadas, salvo la notificación que falle el Jurado.
El poeta premiado accederá a que su
poema sea publicado en la Revista de Cazalla de 2015 y en la página web de la
Asociación Carmen Merchán Cornello (www.carmenmerchan.com), así como, si lo considerase
oportuno dicha Asociación convocante, en alguna otra publicación conmemorativa
de los premios. También habrá de facilitar su poema en formato digital cuando
se le requiera para ello. No obstante, la propiedad intelectual del poema será
siempre de su autor.
El mero hecho de participar en este
concurso implica la aceptación de todas sus bases. Las decisiones y el fallo
del Jurado serán, en cualquier caso, inapelables.