La entidad tiene su sede en Helsinki, y el certamen se destinará en 2015 al género de poesía
La Asociación de Países Amigos
(A.P.A.), con sede en Helsinki, convoca al IX Concurso Literario Internacional
“Ángel Ganivet”, que contempla modalidades de cuento y poesía.
El Concurso propone sus géneros
con carácter bianual, correspondiendo la convocatoria de esta IX Edición al
género de poesía.
Pueden participar todas las
personas mayores de edad (es decir que hayan cumplido los 18 años) que lo deseen,
cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten poemas (una obra por
cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en
ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no
premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta
en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica
automáticamente al participante.
El tema será libre.
El original deberá estar
mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o
similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando
unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior
e inferior).
El original de la obra se
presentará únicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la
dirección electrónica: angelganivet@paisesamigos.com
En el asunto del mail se especificará:
“Para el IX Certamen Ángel Ganivet”. Se enviarán en el mismo correo dos
archivos adjuntos en formato Word:
En un archivo
que será denominado con el TÍTULO
DE LA OBRA (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA) en mayúsculas, se enviará la
misma bajo seudónimo.
· En el inicio de la primera página se colocará
el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
· No se aceptarán envíos que incluyan,
dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio
texto.
En otro archivo que será denominado con el
TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA –
HIDALGO), se enviarán los siguientes datos personales: Título de la obra, seudónimo,
nombre(s) y apellido(s) , año, ciudad y país de nacimiento, dirección de
domicilio completa, incluido el país , teléfono(s), correo electrónico, breve
currículo literario. Incluido el currículum, los datos personales no deberán
sobrepasar una página.
Como los datos resultan
esenciales, entre más razones, a la hora de informar a los reconocidos por el
Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa
participación.
Exigencias formales:
La obra, ya conste de versos o
líneas (para la poesía en prosa), tendrá una extensión máxima de 5 páginas.
No se aceptará un conjunto de poemas
sino un único poema.
Las páginas estarán debidamente
numeradas. Sin faltas de ortografía.
El incumplimiento de estas
reglas implicará la automática descalificación.
Se adjudicará un único premio
al mejor poema.
El premio consistirá en:
quinientos euros y diploma. Así mismo, el ganador tendrá el honor de ser
retratado por el pintor valenciano Alejandro Cabeza, inmerso en los últimos
años en un monumental proyecto que le ha llevado a inmortalizar a más de una
treintena de escritores consagrados, entre los cuales doña Ana María Matute,
cuyo retrato forma parte de los fondos de la Real Academia de la Lengua
Española. El retrato del ganador del presente certamen, valorado en seis mil
euros, será realizado en óleo sobre lienzo. A tal fin, el homenajeado se
comprometerá formalmente a enviar el material fotográfico requerido a la mayor
brevedad y cumpliendo con las normas que se le facilitarán llegado el momento.
El plazo de admisión de
originales terminará el 1 de agosto del año 2015 a las 24:00 horas de
Finlandia.
El fallo será inapelable y se
hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en el Salón de
Actos de la Delegación de la Unión Europea en Helsinki, el 27 de noviembre del
año 2015 a
las 18.00 horas. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda
autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en
su lugar. O será representado, presumiblemente, por un miembro del Cuerpo
Diplomático de su país.
La Asociación de Países Amigos
se reserva durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores,
el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos
premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también
pasado ese plazo de tiempo, la Asociación podrá publicar y difundir por
cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de
obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas
sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.
El ganador del IX Concurso
Literario Internacional “Ángel Ganivet” deberá tener autorización de la
Asociación de Países Amigos para cualquier acción que involucre a los textos
premiados durante un año a partir de la fecha de la Premiación.
Los premiados se comprometen a
mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a
garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.
El Comité Organizador de este
Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los
participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no
sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.
La composición del Jurado
Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.
El hecho de concurrir al IX Concurso
Literario Internacional “Ángel Ganivet” de la Asociación de Países Amigos
implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva la
Asociación y el Jurado Calificador.