La Fundación Max Aub destaca que en los tres
últimos años ha sido concedido a autores españoles
La Fundación Max Aub ha vuelto a convocar el Premio
Internacional de Cuentos, que ha sido concedido, durante los tres últimos años,
a autores españoles, aunque, a lo largo del tiempo, la nacionalidad de los
ganadores haya sido de lo más variada, siempre moviéndose por la zona ibero
americana.
Los cuentos deberán estar escritos en lengua española.
Los cuentos serán inéditos y de tema libre. Sólo se podrá
enviar un cuento por autor.
Se presentará por el sistema de plica, es decir, en el
exterior del sobre constará el título del cuento y la modalidad que opta (de
forma excluyente); o al internacional o al comarcal; y en el interior, título
del cuento, nombre y apellidos, domicilio, teléfono, y una breve nota bio-bibliográfica
del autor.
El cuento se presentará en formato DIN A-4 por
quintuplicado, cuerpo 12 y a doble espacio, por una sola cara. La extensión
tendrá un mínimo de cinco folios y un máximo de quince folios.
El plazo de admisión finalizará el día 31 de diciembre de
2014. Se admitirán aquellos cuentos en cuyo sobre conste el matasellos de
correos con fecha igual o anterior a la mencionada. No se podrá enviar las
obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a: Fundación Max Aub XXIX Premio Internacional de Cuentos Max Aub C/San Antonio, 11, Entresuelo Apartado de
Correos 111 12400 Segorbe (Castellón-España).
Se concederán dos premios:
Premio Internacional, dotado con 6.000 € (seis mil
euros), y la edición de la obra.
Premio Comarcal, dotado con 800 € (ochocientos euros), y la edición de la obra, para autores nacidos, residentes o vinculados a la Comarca del Alto Palancia.
A las cantidades económicas de los premios se les
aplicarán las retenciones según la legislación vigente.
El Jurado estará integrado por personas de reconocido
prestigio; cuyo fallo, será inapelable, y se hará público el 23 de abril de
2015.
Se creará un Jurado de Selección, dado el número de obras
presentadas en anteriores convocatorias.
Los premios se entregarán en una Velada Literaria que se celebrará el sábado 6 de junio de 2015. A ella, deberán asistir los autores galardonados o en su defecto las personas que los representen.
Los premios se entregarán en una Velada Literaria que se celebrará el sábado 6 de junio de 2015. A ella, deberán asistir los autores galardonados o en su defecto las personas que los representen.
Los cuentos premiados serán editados por la Fundación Max
Aub, que podrá llegar a acuerdos con alguna editorial. El premiado cederá los
derechos para esta primera edición.
Los ganadores de esta edición no podrán concursar en las
dos siguientes convocatorias. Además, el ganador Comarcal no podrá concursar de
nuevo en esta categoría, sino que deberá concursar, si así lo desea, en la
categoría Internacional.
No se procederá en ningún caso a la devolución de los
cuentos a sus autores.
La interpretación de estas bases es competencia exclusiva
del Jurado.
La participación en el premio, supone la plena aceptación
de estas bases.