![]() |
Vista general de Murchante |
Podrán participar todas las
personas que lo deseen, siempre que hayan cumplido 16 años en el momento de
participar en el certamen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, con
excepción de aquellas que hayan resultado ganadoras en alguna de las anteriores
ediciones del certamen.
Cada autor podrá presentar un
máximo de dos originales.
Los relatos presentados
deberán reunir las siguientes condiciones: El tema será libre y estarán
escritos en lengua castellana, deberán ser rigurosamente inéditos, incluida su
publicación en Internet y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso.
Si antes de la resolución de este certamen alguno de los relatos presentados
resulta premiado en otro concurso, deberá ser comunicado de inmediato por su
autor.
Se presentará un solo original
de cada relato, mecanografiado a doble espacio, con márgenes habituales, un
máximo de 30 o 32 líneas por página y por una sola cara, y una extensión máxima
de 4 páginas tamaño DIN A4.
Los relatos deberán presentarse
en el M.I. Ayuntamiento de Murchante, C/ Cofrete, nº 5, C.P: 31521, Murchante
(Navarra), indicando "XIV Certamen de Relatos Pilar Baigorri 2014”. Cada
relato irá firmado con un lema o seudónimo y acompañado de un sobre pequeño
cerrado en cuyo exterior el lema o seudónimo se repita, y que dentro contenga
nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico del autor/a.
Todo ello deberá ir introducido en otro sobre de mayor tamaño.
Asimismo, todos aquellos
autores que lo deseen pueden remitir sus originales a la dirección de correo
electrónico: culturaydeporte@murchante.com,
de la siguiente manera: Se remitirá mensaje de presentación y dos archivos
adjuntos. Un archivo con el título del relato, conteniendo el texto del mismo y
firmado con el lema o seudónimo, y otro archivo con dicho lema o seudónimo,
conteniendo los datos personales del autor.
El plazo de recepción de los
relatos finalizará el día 18 de julio de 2014. Para
aquellos relatos que se envíen por correo o mensajería, se considerará como
fecha de presentación la mostrada en el matasellos o en el justificante de la
empresa de mensajería.
El jurado será nombrado por la
Comisión de Cultura del M.I Ayuntamiento de Murchante y estará formado por
personas relacionadas con el sector literario, siendo su fallo inapelable. Ninguno
de los miembros del jurado podrá participar en este Certamen.
El fallo del jurado será dado
a conocer a través de los medios de comunicación y en la página web del M.I.
Ayuntamiento de Murchante (www.murchante.com) durante el mes de octubre y será
comunicado por carta, correo electrónico o llamada telefónica al galardonado/a,
quien quedará obligado/a a asistir al acto de entrega del premio, y en él, a
leer el relato ganador. No obstante, si no pudiese asistir, podrá delegar en otra persona (el jurado
valorará si la causa es o no justificada).
La entrega del premio tendrá
lugar el día 7 de noviembre de 2014, en la Casa de Cultura de Murchante, coincidiendo
con las Fiestas del Cristo de la Buena Siembra.
El premio no podrá quedar
desierto ni otorgado “ex-aequo”.
La Comisión de Cultura del
M.I. Ayuntamiento de Murchante se reservará el derecho de publicación del
relato premiado, sin estar obligada al pago de derechos de autor a su
propietario/a.
Una vez resuelto el certamen,
los relatos no premiados se destruirán físicamente.
Se establece un único premio:
2.000 € y placa conmemorativa (El importe del premio quedará sujeto a las retenciones
fiscales que marque la Ley)
De conformidad con el art. 5
de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre se informa que los datos
personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un
fichero responsabilidad del Ayuntamiento de Murchante que tiene por finalidad
la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y
suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la
Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección
de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso,
rectificación, modificación y oposición dirigiéndose al Ayuntamiento de
Murchante.
La participación en este certamen
implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La
interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al
Certamen, será competencia de la Comisión de Cultura del M.I. Ayuntamiento de
Murchante y del jurado.