El trabajo poético de dos escritores murcianos

Juan Tomás Frutos y Encarna Recio presentaron un libro que recoge sus últimos poemarios respectivos

El pasado día 19 de diciembre tuvo lugar en el Salón de Grados de la Universidad de Murcia la presentación del libro “Atardeceres de Fuego” “Brumas de Dicha y Soledad” de los poetas y miembros de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) Encarna Recio y Juan Tomás Frutos respectivamente.

El acto dio comienzo con la presentación de los miembros de la mesa, que formaban, además de los autores, el prologuista de la obra (que consta de 140 versos de los cuales corresponden la mitad aproximadamente a cada autor), el catedrático de Literatura Hispanoamericana Vicente Cervera Salinas; María Asunción Hidalgo Montesinos directora del Aula Sénior de lectura de la Universidad y Juan A. Pellicer, delegado regional de la UNEE y organizador de la presentación.

El acto, que contó con una numerosa afluencia de público, fue presentado por María del Carmen Griñán, quien tras saludar a los asistentes dio la palabra a los miembros de la mesa siendo Pellicer el primero en hacerlo. Tras felicitar a Frutos y Recio por este nuevo libro quiso a través de unas breves palabras poner de manifiesto que con este tipo de actos la UNEE va dejando patente uno de sus objetivos cual es la promoción y apuesta por los autores y sus obras “porque no complace tanto a este colectivo que tengo el honor de representar como el apoyar a los escritores y poetas de la región en la presentación en la presentación y difusión de su obra”. 

También y refiriéndose a los autores dijo de Encarna Recio que suponía un placer para los lectores tener la ocasión de adentrarse en su magia siguiendo la estela de sus versos.

Hablando de Juan Tomas Frutos expresó que “con quién aunando esfuerzos comparto proyecto literario”- subrayó la alegría y la esperanza que rezuma de su obra, “a buen seguro espejo de su calidad humana”.

La intervención de Vicente Cervera giró en torno a “la poco usual forma de publicar un libro, poemario bicéfalo” haciendo mención a su doble autoría, resaltando el éxito del mismo “la unión de dos autores desde una mirada cercana para ver el mundo”.

Por su parte la directora del Aula Sénior Asunción Hidalgo también quiso felicitar a los autores por lo que ella definió como un “amanecer de luz e intensidad el poemario presentado”.

Fueron finalmente ambos autores quienes tomaron la palabra para, tras agradecer las muestras de efecto recibidas, ofrecer un pequeño recital a dúo con la lectura de algunos de los poemas contenidos en la obra.