![]() |
María Teresa Cervantes |
María Teresa Cervantes Gutiérrez (Cartagena,
Murcia, 1931). Comenzó a escribir prácticamente desde niña, y estudió
Magisterio en su ciudad natal.
Profesora de E.G.B., fue lectora de español en un
Instituto Francés en Céret (Pirineos Orientales) y en el Lycée Jean de
Lafontaine en París.
En la Sorbona fue alumna de Claude Cauffon, traductor
al francés de Pablo Neruda, y en la Alianza Francesa del escritor
Ray-Herme y de los profesores Maurice Bruézièrey y Max Gérard. En
París tomó parte en un acto homenaje que se le hizo a Juan Ramón Jiménez en el
Instituto Hispánico.
En la universidad de Bonn conoció y conversó en
varias ocasiones con escritores de la talla de Jorge Luís Borges, Octavio
Paz, José Saramago y con el escritor marroquí Tahar Ben Jelloun (Premio
Concourt).
Desde 1972 a 1995 estuvo en Comisión de Servicios en
la República Federal de Alemania, impartiendo clases de Lengua y
Literatura en Bonn a hijos de emigrantes españoles.
A lo largo de su trayectoria sido condecorada con
distinciones como la Medalla de Bronce de Art, Sciences et Lettres (Palais
de la Mutualité, París, 1963), Premio de Poesía Consulado de España, El
Butacón (Hamburgo, 1990), Premio Emma Egea (Cartagena, 1993) y Premio
de Honor Ateneo de las Letras (Cartagena, 2005), estando en posesión,
entre otros reconocimientos, del título de Dama de la Orden de Honor de
P.A.H.C. (Patria, Arte, Humanismo, Civismo) (París, 1976).
Es autora de numerosos libros, y su obra ha sido
incluida en diferentes antologías. Poemas suyos aparecen también en “Tras la espesa corteza de los días” (cien
años de poesía en Murcia, 1900-1999), así como en “En voz alta” (Las poetas de las
generaciones 50 y 70), antología elaborada por Sharon Keefe
Ugalde, profesora de literatura de la Universidad de San Marcos, Texas.
Los poemas de la escritora cartagenera fueron
transmitidos por La Voz de Alemania (Deutsche Welle). De igual modo ha leído
sus poemas en diversas provincias españolas, así como en París, en Céret
(P.O.), en Hamburgo, en Bottrop, en Colonia, y en Bonn.
Ha sido traducida al alemán por el germanista
argentino Ruben Nicotera y por el escritor y letrado alemán Herbert Becher
(Jaime Salas) y su poesía ha sido publicada en Die Brücke e. V., Saarbrücken
(Alemania, 2001–2005). En 1961 fue también traducida al árabe por el poeta
marroquí Mohammad Sabbag.
Desde hace muy pocas fechas es miembro de la Unión
Nacional de Escritores de España adscrita a la Delegación de la Región de
Murcia.
Biografía
abreviada de la escritora.