“La hierba entre el cemento” es el último título
del autor cordobés, quien fue galardonado en 2012 con el Premio Juan Bernier de Poesía
Calificado por
la poeta Pilar Sanabria como el “más narrativo” de su autor “La hierba entre el
cemento” es el último libro de Fernando Sánchez Mayo (Córdoba, 1956). El
poemario ha sido publicado recientemente por la editorial Vitrubio y para Pilar
Sanabria, quien lo presentó en junio en la Biblioteca Central de Córdoba,
Sánchez Mayo “escribe su propia historia vital en esos momentos en los que uno
no parece estar entre los demás, porque construye a través de ellos toda una
idiosincrasia propia por la alegoría de vivir, más que por la realidad. Este es
un libro de consolaciones ante tanta perplejidad que provoca el ambiente
circundante de inconsistencia, de caducidad, de contradicción”.
El poeta
cordobés afirma que “La hierba entre el cemento” es un poemario concebido en
sus paseos por Córdoba “al escribir todo aquello que me sugerían las cosas”. De
esa manera, según añade, “es una mirada muy personal sobre la ciudad y sus
resonancias, con un resultado que ni uno mismo lo espera”.
Trayectoria
Fernando Sánchez
Mayo, miembro de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE). Es maestro y
licenciado en Filosofía y Letras, trabajando como profesor de Inglés.
Ha colaborado
en importantes antologías de homenaje a Pablo García Baena, y es autor de distintos poemarios, entre los que destacan los
titulados “Acrotera Etrusca”, “El Alma en los Ojos” “Mácula lútea” y “Poemas
para un Instante”, además de varios guiones cortos que fueron premiados por la
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
En 2012 el
autor cordobés obtuvo el Premio Juan Bernier de Poesía, por su obra “Un acto mínimo”,
una “elegía desgarrada de la muerte”, tal como la definió el Ateneo de Córdoba
a través de su presidente, Antonio Varo Baena.