![]() |
Ana María Rodríguez Melguizo |
“Ecos de Musas” está traducido al sistema Braille por la ONCE, y ha sido ya presentado en
distintas provincias
La escritora Ana María Rodríguez Melguizo presentará su libro “Ecos
de Musas” el sábado 22 de este mes en la Asociación de Vecinos Torreguitart, de
Sabadell (Barcelona), en un acto que tendrá lugar a las 19,00 horas. La
presentación correrá a cargo del presidente de la entidad, Antonio Recio, y
durante el acto la autora leerá algunos de los poemas y canciones del libro.
“Ecos de Musas” es un libro politemático
dividido en nueve secciones. En él la escritora ofrece poemas de amor, desamor,
tristeza,
contra la violencia, a la fe, de humor, dedicadas y a otros temas; cada
una de estas
secciones, antecedida
por una foto
que hace referencia a la temática que la precede.
Libro traducido al sistema Braille por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (O.N.C.E.), al cual pueden acceder todos los invidentes afiliados a la misma, y que además contiene un CD-ROM en el que la autora, acompañada a la guitarra por Salvador Andrade, recita casi la totalidad de los poemas contenidos en él.
Este poemario fue presentado por primera vez el día 12 de noviembre del 2.010 en la Fundación de Cultura, José Luís Cano, de Algeciras; desde entonces se ha presentado en el Salón Algeciras del Hotel Reina Cristina, en los Salones de la Iglesia de Nuestra Señora Virgen de la Palma, en el Centro Cívico de la Creu de Barberá en Sabadell Sur, Centro Cívico de Ca n'Oriac en Sabadell Norte, en el Hotel San Antón, en Granada, en la Asociación “El Embarcadero”, de Algeciras, y en el Patio Mudéjar del Palacio de Mondragón, en Ronda, a través del Colectivo Cultural Giner de los Ríos.
La autora es vicepresidenta del grupo cultural A.C.A.D.E.M.U.S., y su
primer libro, “Sinfonía en otoño” es una antología de cuatro
poetas pertenecientes a dicho
grupo, miembro de la Unión Nacional de Escritores de España, del Ateneo José
Román de Algeciras
y del
Club de las
Letras de la
Universidad de Cádiz.
Ha participado en el I y II Encuentros de Poetas
Andaluces
de Ahora, en Córdoba y Málaga, respectivamente, y en los
libros de antologías
referentes
a dichos encuentros, como también en la antología Latidos contra la
Violencia
de Género, del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia;
también en el
IV y VI recitales de “Poemas Contrafrío” organizado por la
Asociación Cultural Arte Fénix, de Granada, escenificando en este último un
monólogo escrito por ella.
Fue galardonada con el Premio I Poetry Slam del Ateneo de Algeciras
(diciembre 2.012), con la escenificación de su poema “Los albañiles”.
Es poeta, rapsoda y declamadora, disfruta recitando e interpretando
la poesía; comenzó a escribir en su adolescencia cuando se enamoró, aunque pensando que aquellos
escritos no tenían
ningún valor, y los terminaba destruyendo, algo de lo que hoy se
arrepiente.
Su poesía es sencilla, clara y fácil de comprender, porque su mayor
ilusión es llegar hasta el corazón de quien la lee o la escucha. Piensa que la
poesía se convierte en mágica cuando mueve sentimientos, hace
vibrar, te reflejas
en ella
y te “toca el alma”.