![]() |
Presentación de "Rimadario" |
La Casa de Melilla en Málaga hará entrega de ejemplares de “Rimadario”, obra del profesor Álvaro Cordón Flores, miembro de la Unión Nacional de Escritores de España. El acto tendrá lugar en la Delegación del Cultura de Ayuntamiento de Málaga (Archivo Municipal) el próximo miércoles día 29 de este mes a las 12,00 horas, para su distribución a las Bibliotecas Municipales de la capital de la Costa de Sol.
Los ejemplares son algunos de los depositados en la Casa de Melilla en Málaga, editados en su primera edición, por la Consejería de Educación de Melilla y que por diferentes razones no se han podido donar hasta ahora como era el deseo del autor y editores, como contribución de la Casa de Melilla en representación de la Ciudad Autónoma a los programas culturales de la entidad melillense en Málaga.
“Rimadario” es un nuevo sistema de clasificación de las palabras. Es una novedosa herramienta de trabajo, en el campo lingüístico, al servicio de: escritores, profesores, estudiantes, letristas, estudiosos del lenguaje, presentando un sencillo y lógico sistema, que resuelve todas las dificultades posibles en una clasificación basada en la terminación de los vocablos, haciendo que resulte muy fácil cualquier consulta en relación a los mismos.
El libro es un diferente y necesario aporte al campo de la lingüística, que abre unas nuevas posibilidades para trabajar diversos aspectos de la lengua. Para llevar a cabo su elaboración se ha se ha atendido a la categoría gramatical de las palabras, su terminación, acentuación y número de sílabas, sin obviar la aplicación de un estricto orden alfabético inverso, sobre la parte inicial y no rimada de la palabra. Es una recopilación cercana a los 70.000 términos, lo que hace posible que se pueda localizar cualquier grupo de palabras con idéntica terminación, considerada ésta a partir de su última vocal acentuada.
Abre un amplio abanico de posibilidades, convirtiéndose en un aliado cómodo y en un nuevo atractivo para el estudio de la lengua. Su singular y nueva clasificación de las palabras permite, a partir de ellas: trabajar, investigar, comparar y enumerar, así como reforzar diversos conceptos lingüísticos, descubriéndonos aspectos muy interesantes del lenguaje, que en muchas ocasiones pasan desapercibidos.