La Diputación Provincial de Soria, a través de su
Departamento de Cultura, convoca este certamen
Podrán
presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad que no hayan
publicado ningún libro de poemas, siempre que los trabajos que concursen estén
escritos en castellano.
Los
participantes acreditarán su condición de autor sin obra poética publicada,
mediante declaración jurada que, en sobre cerrado, acompañará a la plica, en la
que figurarán los datos personales.
Los trabajos
serán originales e inéditos, en cualquier soporte, y comprenderán una colección
de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso.
El tema y forma
serán libres.
La extensión de
los trabajos que concursen al Premio “Gerardo Diego” para Noveles, no será
menor de quinientos versos ni excederá de mil.
Los trabajos se
presentarán por quintuplicado, mecanografiados a dos espacios y por una sola
cara, en DinA-4, y debidamente grapados, cosidos o encuadernados.
Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de la plica, figurará de forma destacada: XXIX Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el exterior del sobre aparecerá ningún elemento que permita identificar al autor.
Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de la plica, figurará de forma destacada: XXIX Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el exterior del sobre aparecerá ningún elemento que permita identificar al autor.
A los cinco
ejemplares de la obra se adjuntarán dos sobres cerrados; en uno de Ellos se
incluirán los datos personales del autor y en el otro la declaración jurada de
no tener obra poética publicada. Cada uno de los sobres estará identificado en
el exterior como “plica” y “declaración jurada”. La ausencia de uno de estos
sobres supondrá la descalificación del trabajo.
En
circunstancias excepcionales, se aceptará la presentación de los trabajos por
correo electrónico. En este caso se presentarán la plica y la declaración
jurada por correo ordinario para mantener el anonimato del autor.
La presentación
se hará en la Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura, calle
Caballeros, 17, 42003 Soria, desde el día siguiente de la fecha de la
convocatoria hasta las dos de la tarde del día 19 de julio de 2013. Podrán
presentarse los trabajos directamente, en cuyo caso se expedirá recibo, o por
correo, sirviendo entonces de justificante el resguardo del certificado.
Juzgará el
presente concurso, un jurado constituido por destacadas personalidades de las
letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo. Se
constituirá un prejurado, compuesto por expertos en Literatura, que
seleccionará el número de obras que estime pertinente, en todo caso no menor de
quince, entre las cuales el jurado otorgará el Premio. La relación de obras
preseleccionadas se hará pública en las fechas anteriores al fallo del certamen.
El jurado
actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las
facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, otorgándolo o
declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del
jurado será inapelable.
El fallo en sus
votaciones finales se producirá en el mes de octubre de 2013. El mismo, se dará
a conocer a través de los distintos medios de difusión. Se remitirá copia del
acta a todos los concursantes que así lo soliciten.
El XXIX Premio
“Gerardo Diego” de Poesía para Noveles está dotado con cinco mil euros (5.000
euros). Este premio será indivisible y será entregado en un acto cultural, en
el mes de febrero de 2014 con la presencia de los autores.
Este Premio
está sujeto a la legislación fiscal vigente.
La Diputación
Provincial de Soria publicará una primera edición de la obra premiada. Dicha
facultad, deberá ser ejercitada dentro del plazo de un año, a partir de la
fecha del fallo. El importe del premio y la entrega de 50 ejemplares del libro
editado cubren los derechos de autor de esta edición.
No se devolverá
ningún trabajo presentado. Todas las obras no premiadas serán destruidas en el
plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.
La Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.
La Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.
Los trabajos
que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la
convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos no premiados.
La presentación
de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las
presentes bases.
Una vez
disuelto el jurado, la Comisión de Gobierno de la Diputación Provincial de
Soria será el órgano competente para solventar cualquier eventualidad.