![]() |
Escritores participantes |
Con el aforo completo el pasado sábado día 1 de diciembre tuvo lugar en el salón de actos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena ARQUA un nuevo acto organizado por la Delegación Regional de Unión Nacional de Escritores de España.
Se trataba de la celebración del I Encuentro Poético Literario “Letras junto al Mar” Cartagena 2012. Un encuentro literario que pretendía ser, según resaltó el delegado regional de la Unión, Juan Antonio Pellicer, “la expresión poético-literaria de los sueños e ilusiones que los poetas y escritores en general van dejando entre las páginas de sus libros”.
Se contaba con la presencia de la Concejal de Cultural o un representante del Ayuntamiento, presencia que finalmente no se produjo por razones de agenda, según se comunicó a la organización.
Comenzó el acto con unas palabras de salutación y bienvenida por parte del director del Museo Nacional Xavier Nieto, quien saludó al numeroso público asistente dejando patente el motivo de gran satisfacción que suponía para el centro que dirige que pudiera servir como escenario desde donde seguir trabajando a favor de la cultura, “Este sin duda es claro ejemplo de apuesta cultural”, afirmó, destacando que para él suponía motivo de satisfacción que la Delegación Regional de la Unión Nacional de Escritores hubiera pensado precisamente en el Museo de Arqueología Subacuática de Cartagena ARQUA para realizar este Encuentro de las Letras junto al Mar.
A las palabras de Xavier Nieto siguieron las de Pellicer, quién en un breve discurso, y tras agradecer la numerosa respuesta del público asistente, detalló el desarrollo del programa. A continuación dio la palabra a Juan Tomás Frutos (miembro de la Unión Nacional de Escritores) quién con una breve semblanza del autor, realizó la presentación de Gabriel Bermúdez Castillo, escritor de reconocido prestigio nacional e internacional dentro del género de la Ciencia Ficción afincando en Cartagena. El autor hizo una aproximación muy detallada sobre dicho género a los asistentes, que fue muy bien recibida ya que despejó algunas dudas y aclaro no pocos conceptos y mitos respeto del mismo.
Tras la conferencia de Bermúdez Castillo comenzó un recital a cargo de poetas y escritores de la Unión, interviniendo Manuel Balsalobre, Marcelino Menéndez y Juan Tomás Frutos en el apartado de la poesía, y Pedro Cecilio Cermeño (Martín J. Schneider) y Lola Gutiérrez en el de la narrativa. Una simbiosis de emociones las que se pudieron vivir ya que cada uno de los participantes ofreció a través de sus respectivas intervenciones una pinceladas poético-literarias que consiguieron arrancar en numerosas ocasiones el aplauso de un público entregado.
Finalizado el recital también se tuvo un especial y emocionado recuerdo a José Sánchez Inglés, librero “de los de toda la vida de Cartagena” colaborador y entusiasta del proyecto literario de la Unión de Escritores en su doble faceta personal y profesional, recientemente fallecido. Fue su viuda, Cristina, quién a través de unas emocionadas palabras versó sobre el amor y compromiso a las letras que su esposo tenía, agradeciendo profunda y sinceramente el gesto tenido por parte de la Unión Nacional de Escritores a través de su Delegación Regional hacía la persona de su marido, quien “seguro que desde donde esté se encontrará disfrutando ya que las letras, los libros, los autores, eran su mundo, su vida”.
Finalmente Juan Antonio Pellicer, tras hacer entrega de los diplomas y recuerdos a los participantes, se dirigió a los asistentes agradeciendo una vez más su magnífica respuesta y acogida. En este sentido expresó su convencimiento de que “es través de estos y otros actos con los que vamos abriendo caminos desde nuestro colectivo - uno de los de mayor relevancia dentro de las letras hispanas- a favor de los autores y sus obras, contribuyendo por ello en esa apuesta constante y comprometida con el mundo de la cultura”.
Con la declamación por parte de Pellicer de uno sus poemas “El oficio de escribir”, las fotografías con los participantes y las distintas firmas de ejemplares de los distintos autores quedó clausurado este I Encuentro Poético Literario “Letras junto al Mar” Cartagena 2012.
Se trataba de la celebración del I Encuentro Poético Literario “Letras junto al Mar” Cartagena 2012. Un encuentro literario que pretendía ser, según resaltó el delegado regional de la Unión, Juan Antonio Pellicer, “la expresión poético-literaria de los sueños e ilusiones que los poetas y escritores en general van dejando entre las páginas de sus libros”.
Se contaba con la presencia de la Concejal de Cultural o un representante del Ayuntamiento, presencia que finalmente no se produjo por razones de agenda, según se comunicó a la organización.
Comenzó el acto con unas palabras de salutación y bienvenida por parte del director del Museo Nacional Xavier Nieto, quien saludó al numeroso público asistente dejando patente el motivo de gran satisfacción que suponía para el centro que dirige que pudiera servir como escenario desde donde seguir trabajando a favor de la cultura, “Este sin duda es claro ejemplo de apuesta cultural”, afirmó, destacando que para él suponía motivo de satisfacción que la Delegación Regional de la Unión Nacional de Escritores hubiera pensado precisamente en el Museo de Arqueología Subacuática de Cartagena ARQUA para realizar este Encuentro de las Letras junto al Mar.
A las palabras de Xavier Nieto siguieron las de Pellicer, quién en un breve discurso, y tras agradecer la numerosa respuesta del público asistente, detalló el desarrollo del programa. A continuación dio la palabra a Juan Tomás Frutos (miembro de la Unión Nacional de Escritores) quién con una breve semblanza del autor, realizó la presentación de Gabriel Bermúdez Castillo, escritor de reconocido prestigio nacional e internacional dentro del género de la Ciencia Ficción afincando en Cartagena. El autor hizo una aproximación muy detallada sobre dicho género a los asistentes, que fue muy bien recibida ya que despejó algunas dudas y aclaro no pocos conceptos y mitos respeto del mismo.
Tras la conferencia de Bermúdez Castillo comenzó un recital a cargo de poetas y escritores de la Unión, interviniendo Manuel Balsalobre, Marcelino Menéndez y Juan Tomás Frutos en el apartado de la poesía, y Pedro Cecilio Cermeño (Martín J. Schneider) y Lola Gutiérrez en el de la narrativa. Una simbiosis de emociones las que se pudieron vivir ya que cada uno de los participantes ofreció a través de sus respectivas intervenciones una pinceladas poético-literarias que consiguieron arrancar en numerosas ocasiones el aplauso de un público entregado.
Finalizado el recital también se tuvo un especial y emocionado recuerdo a José Sánchez Inglés, librero “de los de toda la vida de Cartagena” colaborador y entusiasta del proyecto literario de la Unión de Escritores en su doble faceta personal y profesional, recientemente fallecido. Fue su viuda, Cristina, quién a través de unas emocionadas palabras versó sobre el amor y compromiso a las letras que su esposo tenía, agradeciendo profunda y sinceramente el gesto tenido por parte de la Unión Nacional de Escritores a través de su Delegación Regional hacía la persona de su marido, quien “seguro que desde donde esté se encontrará disfrutando ya que las letras, los libros, los autores, eran su mundo, su vida”.
Finalmente Juan Antonio Pellicer, tras hacer entrega de los diplomas y recuerdos a los participantes, se dirigió a los asistentes agradeciendo una vez más su magnífica respuesta y acogida. En este sentido expresó su convencimiento de que “es través de estos y otros actos con los que vamos abriendo caminos desde nuestro colectivo - uno de los de mayor relevancia dentro de las letras hispanas- a favor de los autores y sus obras, contribuyendo por ello en esa apuesta constante y comprometida con el mundo de la cultura”.
Con la declamación por parte de Pellicer de uno sus poemas “El oficio de escribir”, las fotografías con los participantes y las distintas firmas de ejemplares de los distintos autores quedó clausurado este I Encuentro Poético Literario “Letras junto al Mar” Cartagena 2012.