![]() |
Amerigo Iannacone |
De tierras de
los samnitas; de la región de Molise; del municipio de Venafro, perteneciente a
la provincia itálica de Isernia, es nuestro protagonista que asoma hoy en esta
sección: Amerigo Iannacone.
Brillante
escritor, es poeta, esperantista, novelista italiano. Se dedica a la docencia
en su ciudad natal. Sus poesías han sido traducidas a numerosos idiomas,
haciendo mención, entre otros, del francés, chino, griego, inglés, rumano,
albanés, español, alemán y esperanto. A su vez ha traducido varios libros del
francés al esperanto. Ha creado y organiza anualmente el Premio de Poesía
Venafro y es presidente del jurado del Premio Cittá di Sant Elia Fiumerapido.
Amerigo
Iannacone es fundador y director del espacio cultural y literario mensual
"Il foglio volante", editado en su lengua vernácula y esperanto,
además de la editora Edizioni Eva. Colaborador nato con otras revistas
especializadas y laureado en dos ocasiones con el Premio de la Presidencia del
Consejo para la Crítica Literaria.
Tiene en su
haber infinidad de obras publicadas, reseñando en poesía: "Los
pensamientos de la noche", "Crossfade", "Ruit hora",
"Mater", "Estaciones", "La sombra del algarrobo",
"Semillas", "Seasons", "Versos y versacci: epigramas",
"Oboe de amor", "Lugares", "Las palabras
clandestinas", "Eterna metamorfosis"... En ensayo:
"Esperanto: la razón de la elección", "Hacia el fonetismo.
Evolución de la escritura", "El Stramma: una nave en el proceso de
extinción", "De Babilonia a Esperantujo. Consideraciones sobre la
lengua internacional". Otros géneros: "Hablemos un poco de
Ceppagna" (historia local), "Microracconti", "Testimonios,
intervenciones críticas", "Nuevas pruebas, las intervenciones
críticas" y "Las lecturas y testimonios: intervenciones más
importantes" (tres obras de crítica literaria); "Un paseo por el
tiempo que fue" (ficción); "Tarde y la noche alta: canciones
infantiles, canciones populares, refranes, trabalenguas y otras pequeñas
cosas", "Pequeño manual de esperanto", "Crónicas de lo real
y lo surrealista", "De septiembre: del ocho al dieciséis de
julio", etc.
Eminente
orfebre de la palabra, sublime pintor de la voz, Amerigo Iannacone muestra
escuetos poemas de hondo mensaje, reflexivos, utilizando un lenguaje claro pero
henchido de énfasis ante la exposición de cualquier tema cotidiano.
Para concluir
con este esbozo del preclaro escritor italiano Amerigo Iannacone, lo hacemos su
poema "Telón", perteneciente a su poemario "Eterna
metamorfosis". Dice: "Cada noche con el sueño / un pequeño anticipo
de muerte. / Y esta noche muchos ojos en el mundo / dejarán de ver la luz. /
Quién sabe si será esta noche / la que bajará nuestros párpados, / telón de la
vida, / el sueño infinito".
Artículo de
Graciliano Martín Fumero, delegado en Canarias de la Unión Nacional de Escritores de España
Publicado en
El Día, de Tenerife