Yolanda Aldón presentará en Madrid su último libro

Yolanda Aldón
La poesía de Yolanda Aldón, que en tiempo record ha abierto un nuevo espacio dentro de la poesía española, culminará con la presentación de su libro “Cádiz y la otra orilla, a sorbos de a-mar y versos” en la capital española de la mano de Eduardo Galán y Fernando Sabido.

La escritora gaditana y nacida en Barcelona, Yolanda Aldón que retornó de Marruecos llena de éxitos y con el objetivo cumplido de “crear poesía con una lengua que no es la materna y que inspira e incrementa la literatura española desde la otra orilla”, culminará la presentación de su obra “Cádiz y la otra orilla, a sorbos de a-mar y versos” en el CEPI (Centro de Estudios Hispano-marroquí) de Madrid el viernes 15 de junio a las 18,30h. y el día 16 en “Los Diablos Azules” a las 20,30h donde se podrá ver en directo a través de la página en internet www.lahojaenblanco.es

La escritora, como miembro de la Comisión Científica del Seminario “El español en el mundo: balance y recursos didácticos” en el que participó junto a la Universidad de Cádiz, de Granada, de Alicante, Rabat y Abdelmalek Essaadi, reconoce la importancia del español como lengua vehicular de futuro económico y cultural entrambas orillas, la española y la del reino alauita.

Desde los medios de comunicación de Marruecos, la escritora Yolanda Aldón apeló a la buena voluntad política de las administraciones para que ejecuten medidas productivas que proporcionen un mayor desarrollo del español como lengua matriz en el país vecino, ya que, corrobora, “la cultura es inversión económica en sus diversas variedades, transforma a las sociedades generando empleo y desarrollo.”

Su taller en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de Abdelmalek Essaâdi ha sido un éxito rotundo con 78 alumnos inscritos y unas actas que recogerán el resultado del taller, a los que catedráticos de la universidad han calificado de novedosa y productiva. 

La autora de “Cádiz y la otra orilla, a sorbos de a-mar y versos” compartió su presentación en el Instituto Cervantes de Tetuán con escritores de la talla de Sergio Barce, finalista del premio a la crítica andaluza, el Dr. Adellatif Limami de Rabat, y Abderahman El Fathi, catedrático y poeta, así como un elenco de personalidades de las letras hispanomarroquíes y de representantes institucionales como el Agregado del Cónsul de España en Marruecos, Pablo Mendez o el Consejero de Educación de la Embajada Española, Antonio Feliz.

El director del Instituto Cervantes, Luis Moratinos, destacó de Aldón “es autora con sentimiento marroquí por ser española pero andaluza que trata la multiculturalidad desde el respeto entrambas orillas con su poesía y con un acercamiento necesario sin elementos ficticios, reflejando la realidad, conocedora de las dos culturas.”

La sala del Instituto Cervantes de Marruecos se quedó pequeña para acoger la presentación del libro de Aldón, teniendo que habilitarse asientos de la propia biblioteca del centro, algo que, según su director Luis Moratinos, nunca había ocurrido.

Asimismo, Yolanda Aldón, visiblemente emocionada al recitar versos que dedica en su libro a Fernando Quiñones, a Rafael Alberti, Lorca o Juan Ramón Jiménez así como autores de la otra orilla, recibió por parte del público asistente, poemas dedicados a su persona, a Cádiz y a Andalucía como gratitud por su poesía multicultural, poemas que incluso fueron traducidos y recitados al árabe como sorpresa para su autora, quien terminó el acto agradeciendo muy emocionada por tanto cariño del público presente, que aunque en su mayoría era joven, recogía varias generaciones.

La autora del libro poético que abarca las dos orillas ha sido calificada recientemente en la FNAC de Sevilla como autora de la poesía del presentimiento por el escritor y periodista, Juan José Téllez. Del mismo modo, ha sido incluida por el conocido poeta Fernando Sabido en la Antología de Poetas Andaluces y ha participado en la Antología “Poesía y Dignidad”  Logroño, de Voces del Extremo donde sus poemas son una clara crítica social.

Actualmente la autora de 38 años está siendo estudiada en una tesis doctoral en la Universidad de Abdelmalek Essaâdi, habiéndose presentado estudios de master sobre su poesía junto con la de Felipe Benítez Reyes y García Montero entre otros.

Desde que comenzara la presentación de su libro el día 27 de enero de la mano del autor del prólogo de su libro, el  escritor Eduardo Galán, ha estado llevando las dos orillas mediante su poesía por todos los rincones de España y por Marruecos, Institutos Cervantes, así como por la FNAC sevillana, Fundación Dos orillas, Centro Cultural Reina Sofía, Bibliotecas públicas, presentaciones institucionales, y culmina en la capital el día 15 y 16 de junio en el CEPI a las 18,30h y el día 16 en “Los Diablos Azules” a las 20,30h de la mano del escritor Fernando Sabido.

Próximamente se publicará en edición bilingüe (árabe) su obra, por la buena acogida que ha obtenido no sólo por la crítica, sino también por sus lectores,  desde que viera la luz desde la otra orilla.