![]() |
Syeda Henna Babar |
De la tierra de
lo puro o tierra de pureza, del reino de Mohenyó Daro, de Choudhary Rahmat Ali,
de Pakistán, es nuestra protagonista de hoy: Syeda Henna Babar Ali.
Syeda Henna
Babar Ali es presidenta del PEN Club de escritores de su país, donde anima a
jóvenes escritores a amar la palabra, a comunicarse y expresarse a través de
ella, para que afloren todas las inquietudes que les anidan y plasmarlo
mediante algún género literario. En su haber tiene cinco poemarios: "El
sol mojado", "El diálogo en la medianoche", "Sueño y
realidad", "El sendero luminoso" y "Una rosa". Su
quehacer literario se ha visto impreso en importantes rotativos como Asiaweek,
Mindus Artium, Connexions, Revista de Literatura de la Commonwealth, en el
Times de Pakistán, etc. Entre los premios recibidos, el Houghton, Mejor Poeta
en Lengua inglesa, Bolan Cultural de la Academia y la Medalla de Oro Fátima
Jinnah, por su inagotable aportación a las letras.
Syeda Henna
Babar Ali, además de poeta, es compositora y muchas de sus melodías han servido
para acompañar películas, a la misma palabra o interpretarse en los escenarios
más prestigiosos del mundo.
Concluyo este modesto esbozo de esta personalidad de las letras de Pakistán con su poema titulado "Mi país". Dice: "Mi país corre como un incansable atleta / y muchos puestos de gobierno, / como un coche de segunda mano. / La mano que guía a los débiles / sostiene una espada / y no es el silencio. / El mundo se derrumba / y todo lo que nos rodea con nosotros. / Y nos sentamos en los escombros / mientras el tiempo pasa. / ¿Dónde está el momento / para pensar en el amor?... / El verdugo viene a degollarte / y ahora es mi turno para la horca. / Mi país se ha visto consolado / con medias promesas / y la polilla apolilla las esperanzas / que vinieron de lo alto. / Mi país está infectado. / Lo contaminan desde el cielo hasta el suelo / con insecticidas y pesticidas. / Ello traerá el cáncer a nuestros hijos... / La miseria y la pobreza cohabitan juntas. / ¿Y dónde está el futuro ansiado? / ¿Quizás desgastado, carcomido? / Vislumbro agujero en el descontento / y el paraíso perdido sigue siendo una realidad, una constante...".
Concluyo este modesto esbozo de esta personalidad de las letras de Pakistán con su poema titulado "Mi país". Dice: "Mi país corre como un incansable atleta / y muchos puestos de gobierno, / como un coche de segunda mano. / La mano que guía a los débiles / sostiene una espada / y no es el silencio. / El mundo se derrumba / y todo lo que nos rodea con nosotros. / Y nos sentamos en los escombros / mientras el tiempo pasa. / ¿Dónde está el momento / para pensar en el amor?... / El verdugo viene a degollarte / y ahora es mi turno para la horca. / Mi país se ha visto consolado / con medias promesas / y la polilla apolilla las esperanzas / que vinieron de lo alto. / Mi país está infectado. / Lo contaminan desde el cielo hasta el suelo / con insecticidas y pesticidas. / Ello traerá el cáncer a nuestros hijos... / La miseria y la pobreza cohabitan juntas. / ¿Y dónde está el futuro ansiado? / ¿Quizás desgastado, carcomido? / Vislumbro agujero en el descontento / y el paraíso perdido sigue siendo una realidad, una constante...".
Artículo de Graciliano Martín Fumero
Publicado en El Día, de Tenerife