![]() |
José Sanchís Sinisterra |
«De la doble condición del escritor» es el título propuesto por la edición 2012 de la Semana
de las Letras en Español, que elige como protagonistas las
bifurcaciones y desdoblamientos que conlleva el oficio de escritor.
El
Instituto Cervantes celebra en 2012 la décima edición de su clásica cita anual
con la Semana
de las Letras y lo hace organizándolo, por primera vez, en África y en un país
árabe como Marruecos. Una ocasión muy especial que se festeja, además, con un abanico de
autores más abierto que nunca a toda Hispanoamérica y al mundo árabe, y con un
programa cultural ambicioso que incluye artes colindantes y escenarios
compartidos, como el teatro y el cine.
Las actividades del Cervantes en Rabat se
celebrarán en español, francés y árabe con traducción simultánea, y tendrán
lugar además de en el Instituto en la Fondation Ona-Villa des Arts.
El
programa comenzará con una rueda de prensa el lunes 7 de mayo, y el fallo del
Jurado del I Concurso Internacional de Microrrelato. Posteriormente, a las
19,00 horas, se celebrará la primera mesa redonda bajo el título «Lo propio y lo
ajeno», en la que intervendrán escritores de distintos países como España,
Marruecos y México.
«Escritor
y lector» es el título de la segunda mesa redonda programada para el día 8, en
este caso con la intervención de autores españoles, de Marruecos y Venezuela.
El
día 9, a
la misma hora que las anteriores, tendrá lugar la mesa redonda titulada «Escritor
y ciudadano», en la que destaca junto a autores de Perú, Costa Rica y México la
presencia de Clara Janés, de España.
Un
día más tarde el Instituto Cervantes acogerá la mesa de debate «Escrituras
representadas», con la intervención fundamental de escritores de España, entre
los que destacan José Sanchís Sinisterra. El día 11, último de las mesas
redondas, el título de la actividad será «Adonis, la conciencia poética». En
este caso, como cierre de las mesas, se celebrará un encuentro especial de
Adonis con el público y, a continuación, el poeta recitará junto a Federico
Arbós.
En la sede de la Fondation Ona-Villa des
Arts se escenificará también dentro de esta semana cultural la obra teatral “Monólogos para no reír”, con dirección y texto de José Sanchis Sinisterra. La
obra se representará en español con traducción simultánea al francés, en el
marco de la quinta edición del Festival de Teatro de Rabat Thé-Arts. Al
finalizar, se celebrará un encuentro del dramaturgo José Sanchis Sinisterra con
el público.
Actividades complementarias
El Instituto Cervantes
celebrará una serie de actividades complementarias a esta Semana como el Ciclo
de Cine “Escrituras representadas”, dedicado a las relaciones, explícitas o
soterradas, entre el cine y sus formas de expresión, así como a su conexión con
otros lenguajes. Se proponen cinco miradas, cinco aproximaciones diferentes, que
darán como resultado un mapa tan complejo como real de este mundo de
interconexiones. El ciclo de cine tendrá lugar entre los días 14 y 18 de mayo.
Entre los días 7 y 18
permanecerá además abierta la exposición biblográfica “De la doble condición
del escritor”, que mostrará una selección significativa de las obras
de los invitados, articulada en torno a los cuatro ejes temáticos de
la Semana de las Letras 2012: «Lo propio y lo ajeno», «Escritor y lector», «Escritor y ciudadano» y «Escrituras
representadas».
La
exposición permitirá poner en contacto al público con el trabajo de los
escritores, además de difundir los servicios del Instituto Cervantes como foco
cultura dinamizador y centro de recursos documentales, dirigido especialmente a
hispanistas, editores, traductores y estudiantes de Filología Española.