![]() |
Antonio Machado |
Dentro del programa conmemorativo “Antonio Machado y Baeza: Cien años de un encuentro (1912-2012)”, los más destacados poetas españoles rendirán homenaje al autor en un encuentro que se celebrará en esa ciudad andaluza durante los próximos días 20 y 21 de abril.
La actividad lleva por título “Ninguna voz es la mía. I Encuentro de poesía joven”, está organizada por el Centenario de Antonio Machado en Baeza 1912-2012 y coordinada por el profesor Antonio Alías.
Los autores participantes son David Leo García, Luna Miguel, Ernesto Castro, Laura Rosal, Sara R. Gallardo, Unai Velasco, Javier Gato, Ruth Llana, Marina Borja Ramón y Alberto Guirao. El encuentro, con el que la comisión del centenario quiere conmemorar el encuentro entre Machado y Baeza, estará dividido en dos sesiones, y permitirá a cada autor presentar sus trabajos más recientes.
De esta manera, el homenaje, lejos de ser un mero recital poético, supondrá una oportunidad de mostrar las tendencias más recientes de la poesía vinculadas a otras expresiones artísticas, entre ellas la imagen, la puesta en escena y el sonido.
Centenario
El año 2012 se cumplen cien años del encuentro de Antonio Machado con Baeza y de esa ciudad con el poeta o, lo que es lo mismo, cien años de su vuelta a Andalucía tras su estancia familiar en Madrid, sus viajes a París y sus años de profesor en el Instituto de Soria. Dada la importancia que la estancia del poeta tuvo para la poesía española, esta convencional circunstancia se va a convertir en una fiesta de la cultura y en ocasión de celebración del poeta, de su encuentro con la ciudad y de su inagotable obra.
Para ello, el Ayuntamiento de Baeza, en colaboración con la Comisión Ciudadana para el Centenario de la llegada de Machado a Andalucía, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén, Acción Cultural Española (AC/E), la Universidad Internacional de Andalucía, el IES Santísima Trinidad (nombre actual del centro donde el poeta impartió clases de francés) y la Red de Ciudades Machadianas ha decidido promover una serie de actividades con las que celebrar este centenario, procurar la difusión de la obra del poeta, muy especialmente entre nuevos lectores, además de cultivar su memoria dado que ha sido ejemplo y lección tanto en el dominio de la creación literaria como en el plano de su responsabilidad civil.