Andalucía insta a la lectura de libros desde la infancia

Paulino Plata
El consejero de Cultura en funciones de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, que asistió esta semana a la celebración en Sevilla del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, señaló que "la infancia es la etapa donde más fácilmente puede adquirirse el hábito de la lectura, una afición fascinante que permite viajar en el tiempo, vivir otras realidades y estimular la imaginación".

Durante el acto en la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena, que contó con la participación de escolares de varios centros y del escritor José María Carrasco, se leyó el Manifiesto a favor de la lectura elaborado para la ocasión por el autor mexicano Francisco Hinojosa. En el texto se destaca que los cuentos "hacen comunidad y a su alrededor se reúnen culturas, épocas y generaciones para decirnos que japoneses, alemanes, hijos o abuelos somos uno solo".

Por su parte, Paulino Plata hizo hincapié en que "el libro sigue siendo el instrumento más eficaz, más democrático y más barato para acceder a la cultura y a la formación integral de los ciudadanos".

El consejero agregó que "los países más prósperos son los que más leen" y ha recordado datos del último estudio de Hábitos de Lectura en Andalucía, donde el 100% de los niños entre 10 y 13 años admite que lee al menos una vez por trimestre y un 93% reconoce que en su centro escolar se realizan actividades en torno a la lectura. Según Plata, estos datos suponen "una revolución cultural sin precedentes pues nunca se había leído ni escrito tanto en Andalucía como ahora".

Tras la lectura del Manifiesto, el escritor sevillano José María Carrasco dialogó con los escolares sobre la lectura y su libro 'Capitán Nadie', donde muestra que cualquiera puede convertirse el día menos pensado en un héroe. Además del título citado, Carrasco ha escrito las novelas 'El regreso del Capitán Nadie' y 'Superhéroe por sorpresa'.

El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se celebra desde 1967 cada 2 de abril por iniciativa de la Asociación Internacional de Libros para Niños, que la hizo coincidir con el aniversario del nacimiento del cuentista danés Hans Christian Andersen. La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), ha celebrado la efeméride en todas las capitales de provincia con encuentros de escolares con autores y la lectura del Manifiesto a favor de la lectura.

El poeta y narrador mexicano Francisco Hinojosa, que ha dedicado gran parte de su vida y obra a la literatura infantil, ha sido el literato elegido este año para la redacción del Manifiesto. Bajo el título de 'Había una vez un cuento que contaba el mundo entero', Hinojosa apunta que "algún día, seguramente sin que lo sepamos, una de esas historias acudirá a nuestras vidas para ofrecernos soluciones creativas a los obstáculos que se nos presenten en el camino".

"Los cuentos", escribe Francisco Hinojosa, "al ser reproducidos o escuchados, nos convierten en coautores de los mismos... los cuentos surgen cargados de felicidad y pueden ser inmortales".