La Casa de Melilla en Málaga entregó los Premios de Poesía y Pintura 2011 en la noche del pasado sábado día 3 de este mes, para galardonar a los ganadores de los certámenes convocados.
Con una numerosa asistencia de socios e invitados y la compañía de representantes de la Ciudad Autónoma de Melilla, con su consejero de Educación y Colectivos Sociales Antonio Miranda Montilla, autoridades municipales Mario Cortes, concejal del Distrito 4 e Isabel Robles, directora del mismo, en representación del alcalde de Málaga, el presidente de la Federación de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba, Jesús González, así como diversos representantes de Peñas y Colectivos de Málaga, los jurados del Certamen de Pintura Paco Jurado, Mariano Fernández y José Hierrezuelo, por el Jurado del de Poesía Álvaro Cordón, así como escritores poetas y conocidos pintores de la capital malagueña.
Con una numerosa asistencia de socios e invitados y la compañía de representantes de la Ciudad Autónoma de Melilla, con su consejero de Educación y Colectivos Sociales Antonio Miranda Montilla, autoridades municipales Mario Cortes, concejal del Distrito 4 e Isabel Robles, directora del mismo, en representación del alcalde de Málaga, el presidente de la Federación de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba, Jesús González, así como diversos representantes de Peñas y Colectivos de Málaga, los jurados del Certamen de Pintura Paco Jurado, Mariano Fernández y José Hierrezuelo, por el Jurado del de Poesía Álvaro Cordón, así como escritores poetas y conocidos pintores de la capital malagueña.
Los premios fueron entregados después de una cena de gala. Previamente, el secretario de la Casa de Melilla en Málaga, Antonio Ruiz Cortés, dio lectura al acta del fallo del jurado XXX de Poesía Ánfora de Plata concedido a la titulada Melilla “No se acaba nunca” a Rafael Moreno Calvo, nacido en Nador (Marruecos) y residente en Málaga. Moreno Calvo, después de una interesante actividad profesional como profesor de español y traductor Alemán-Español en la Academia für Fremdsprachen y otras instituciones en Berlín, cuenta con un amplio historial de premios tanto en Málaga, como en otras localidades de España. El galardón fue entregado por el consejero de Melilla, Antonio Miranda.
En este punto es cuando se dio a conocer el texto que tras unas palabras de Rafael Moreno, agradeciendo el premio y ensalzando la importancia de esta convocatoria, cedió la lectura de su trabajo al también conocido y premio nacional de rapsodas Ricardo del Pino, que lo realizó con el estilo y maestría que le caracteriza.
El moderador del acto, Juan Hernández, pronunció unas palabras de evocación al primer poema premiado hace ya treinta años, leyéndolo como homenaje al entonces ganador del I Certamen, Francisco González Medina (Fray González).
De nuevo el secretario procedió a dar a conocer el correspondiente al XXVI de pintura otorgado al conocido pintor Antonio Cantero Tapia, de Málaga, que en su amplio palmarés cuenta ya con dos en la Casa de Melilla en Málaga y otros tantos en de los que la Ciudad de Melilla convoca, tanto de pintura rápida como el internacional. Hizo entrega del galardón el concejal del Ayuntamiento de Málaga, Mario Cortés.
El presidente de la Casa de Melilla en Málaga, José González Jiménez, hizo entrega a los ganadores de ambos certámenes, de la dotación económica señalada en las bases publicadas y a los jurados de un regalo del libro Roquedal Azul, una antología de poesía melillense, recopilada por la poeta granadina residente en Melilla durante muchos años, Encarna León, editado y enviado por la Consejería de Cultura de Melilla de la que es titular Simi Chocrón. Antonio Miranda entregó a Mario Cortés una reproducción del Palacio de la Ciudad Autónoma de Melilla. Cerraron el acto el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales y los representantes municipales de Málaga y Melilla y el brindis tradicional de la entidad melillense pronunciado por el presidente José González Jiménez.