Poesia, narrativa y artes plásticas en un libro sobre la Inmigración











La Asociación Utopía de las Artes presentó el "Libro de la Inmigración y la Vida" en el salón Rusadir de la Casa de Melilla en Málaga el pasado día 24 de Noviembre. Los socios de Utopía expresan sus sentimientos acerca de la Inmigración: poesías, narrativa, fotografía, dibujos y pintura. El libro cuenta además con la participación de algunos de los colectivos de inmigrantes de Málaga: Asociación Cultural Boliviana en Málaga, Asociación Argentina "Al otro lado del Charco", Asociación Rumana "Armonía", Asociación Marroquí, Asociación Colombiana en Málaga y algunas colaboraciones de inmigrantes de Paraguay, Uruguay y Rusia.

Con un salón completamente lleno, compuesto de un público de amigos e invitados, escritores, artistas de diferentes disciplinas, autores de las 160 páginas, entre poesías, artículos, fotografías y dibujos que componen el libro, dedicados a la inmigración, casi todos dieron lectura a sus trabajos, siendo muy bien recibidos con los aplausos de los asistentes, haciéndoles entrega de distinciones de agradecimiento a cada uno de ellos, por la desinteresada colaboración, distintos colectivos de inmigrantes que participaron, a todos los que con su aportación hicieron posible el acto, así como a Central Ciudadana, en cuyo nombre lo recogió Juan Ramón Gálvez, coordinador de esta Federación, a instituciones en general y a la Casa de Melilla en particular entregado a su presidente, José González Jiménez.

El acto estuvo conducido y moderado por Antonio Quero, presidente de Utopía de las Artes y contó con la presencia de la directora del distrito 4 Bailen Miraflores, Isabel Robles Gómez y el presidente de la entidad melillense.

Este libro ha sido posible gracias a la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga y contó el día de su presentación con los bailes populares de Bolivia y el violín del joven músico Alejandro Manuel Romero. La portada del libro ha sido realizada por el pintor malagueño Antonio Cantero Tapia.