
Syed Ameeruddin es uno de los poetas en lengua inglesa de su país más sobresalientes, aparte de ser uno de los más publicados, traducido y respetado por la crítica, tanto en India como en el extranjero. Ha editado seis colecciones de poemas en tres reputadas antologías de "Mundo Poético". Su bien conocida obra "Versos hindi en inglés" fue acogida como un "best-seller" y representa la mejor composición poética de nuestro tiempo. A Syed Ameeruddin se le considera un líder de la lírica. Es pionero y creador del movimiento poético internacional en la tierra de Gandhi. Junto con el doctor Krishna Srinivas, organizó el histórico congreso de poetas hindúes en Chennai en los años 1971-72. En 1975 activó el Congreso de Poetas Asiáticos, invitando a participar a un considerable número de poetas de la India en lengua inglesa, creando el Encuentro Mensual de Poetas Intercontinental de Chennai.
Syed Ameeruddin ha participado en numerosos congresos literarios por innumerables países, haciendo mención de, entre otros, el Congreso Mundial de Poetas de San Francisco, en 1981; el de Florida en 1985, donde recibió el máximo galardón; en Bangkok, en 1988; en Turquía, en 1991, y en Taipei, en 1994. Pero, aparte de disertar sobre literatura y declamar, su voz se ha visto laureada en numerosas ocasiones: en el Michael Madhusudan de Calcuta en 1988; en el Día de Australia, en Melbourne, en 1990, con la Medalla de Oro. En 2004, en USA, la Academia Literaria de la Paz Mundial le premia con su máxima distinción. También en Londres se le incluye en la Enciclopedia "Routledge" de la Commonwealth literaria. La Academia Internacional de las Artes de Nueva York le nombra Profesor Honorario de las Letras. La Universidad de Soka, en Tokio, le inviste con el Doctor Honoris Causa.
Syed Ameeruddin es vicepresidente de la Asociación Hindú de Estudios Anglosajones, consejero de la Sociedad India de Estudios para la Commonwealth, en Nueva Delhi, y de la revista que editan. Presidente del Instituto de Biografías Americanas, con sede en Carolina del Norte. Fundador y presidente de la Academia de Poetas Internacionales con sede en Chennai, entre otras.
La poesía de Syed Ameeruddin se recoge en las siguientes publicaciones a destacar: "Qué dijo el Himalaya y otros poemas", "La terrible desgracia vendrá y otros poemas", "Un amante y un viajero", "Tiempo de amor de Petallic", "Cumbres visionarias", "Visiones de liberación", "Nuevas voces, poesía hindú en inglés" y "Voces internacionales: una antología del mundo poético".
Concluyo esta exposición sobre este máximo exponente de la poesía de la India con su poema: "Tus ojos", donde con lenguaje claro, preciso, hondo, henchido de sentimiento, nos manifiesta su denotado romanticismo. Es un maestro de la palabra. Dice: "En tus ojos observo iluminadas luciérnagas./ El futuro manuscrito de mis poemas./ ...soy un espacio dentro de una paraíso dorado;/ -una continua mirada dentro de tus brillantes ojos-/ los ojos que lanzaron focos a mi oscura alma,/ los ojos que iluminaron mi paso serpenteante,/ los que revelaron el loto de la sabiduría/ a mi opaca mente./ Los que trajeron un torrente de rosas/ a mi corazón estéril./ Ahora enaltezco tus deslumbrantes ojos/ para morar en ellos y en sus sueños./ Me ahogo... disfruto en su radiante blancura... porque el sol nunca brilla como lo hacen ellos".
Artículo de Graciliano Martín Fumero
Publicado en El Día, de Tenerife