Publican en América la Obra Poética Completa de Antonio Colinas











La editorial del Fondo de Cultura Económica en América Latina ha publicado la Obra Poética Completa de Antonio Colinas, autor leonés nacido en 1946 y con cuarenta y cinco años de trayectoria literaria. El volumen ha contado con la colaboración del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, y permite llegar a los lectores de un continente como el americano donde la poesía se vive de una forma apasionada.

Colinas, Premio Nacional de la Crítica y Nacional de Castilla y León, además de Premio Nacional de Traducción en Italia por traducir al castellano la poesía completa de Salvatore Quasimodo, participó en noviembre del año pasado en la Feria del Libro de Guadalajara (México), pudiendo constatar el excelente estado del que goza este género literario allí.

Antonio Colinas estudió en la universidad de Madrid estudios Técnicos y de Historia. Entre 1970 y 1974 trabajó como lector de español en la Universidad de Milán y en la de Bérgamo, donde realizó excelentes traducciones de autores italianos, entre ellos obra de Giacomo Leopardi y la poesía completa del Premio Nobel Salvatore Quasimodo. Vivió en Ibiza durante bastantes años y en la actualidad reside en Salamanca.

“La poesía es también algo estrechamente unido a la vida, a la experiencia de ser, al viaje exterior e interior de cada creador. No concibo un mundo sin poesía y no concibo, por ello, que ésta no vaya estrechamente unida a la experiencia cotidiana. Bajo este punto de vista, la creación poética tiene mucho que ver con lo que Jung reconocía como proceso de individuación, es decir, el que nos lleva a cada uno de nosotros al pleroma: a ser lo que cada uno de nosotros queremos y debemos ser, a la plenitud. Por eso, la poesía se manifiesta a través de un lenguaje que nos sitúa en un alto grado de conciencia y que nos pone en ese camino que conduce a la plenitud de ser”, afirma el autor.