
El objetivo de estas ayudas es apoyar a las empresas del libro en la comunidad autónoma, sector que la Consejería de Cultura considera como uno de los más importantes dentro de las industrias culturales andaluzas. A esta modalidad de obras editadas pueden optar también las ediciones facsimilares, libros de artistas y otras obras que ayuden a difundir y recuperar el patrimonio documental y bibliográfico andaluz, así como catálogos y material de promoción de fondos editoriales en cualquier soporte y las ediciones referidas a efemérides de interés cultural para Andalucía.
Para poder ser subvencionadas, estas obras deben cumplir una serie de requisitos, como ser primeras ediciones o que lleven más de diez años sin reeditarse, que lo hagan en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español, en cualquier soporte y que su tirada sea superior o igual a 1.200 ejemplares.
Las ayudas podrán ser solicitadas por empresas mercantiles privadas, ya sean personas físicas o jurídicas, que pertenezcan al sector editorial y estén radicadas en Andalucía. Las empresas que no estén ubicadas en la comunidad autónoma sólo podrán participar con obras de temática y autoría andaluza de interés cultural.
Las solicitudes podrán presentarse en el Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la dirección electrónica www.juntadeandalucia.es/cultura/web/oficina_virtual, en el Registro General de la Consejería de Cultura, en las delegaciones provinciales de dicha consejería y los demás lugares y registros previstos en la normativa correspondiente. Para facilitar los trámites la convocatoria de este año tiene como novedad la eliminación de la exigencia de que, junto a la solicitud, se deba aportar la documentación, sin perjuicio de su posterior presentación.