Las ventas de libros caen en detrimento del formato digital











El sector del libro registró en 2010 una caída de facturación del 7% respecto al año pasado, llegando a 2.890,80 millones de euros, unas cifras a las que se han añadido las del primer semestre de este ejercicio, “nada buenas” según el director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores (FGEE), Antonio María Avila. Así, en función de estos datos, la caída para 2012 será similar.

Pese a estos datos, correspondientes al estudio de Comercio Interior del Libro en España 2010, patrocinado por el Ministerio de Cultura y del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), que fue presentado el lunes por la FGEE, cabe destacar que sí ha aumentado la cantidad contabilizada en concepto de gestión de los derechos de autor, según la propia FGEE. En este sentido, las editoriales pertenecientes a esta Federación han realizado pagos por derechos de autor que se elevan a 192,5 millones de euros. Mientras tanto, los ingresos percibidos por la venta de derechos de autor han llegado a los 394,1 millones de euros.

Antonio María Avila destaca que frente a estos resultados han sido positivas sin embargo las ventas del libro electrónico, que casi se han duplicado y crecen un 37,5% respecto al 2009 con una facturación de 70,5 millones de euros. Pese a ello, el director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores puntualiza que la incidencia sigue siendo muy reducida, denunciando además el alto precio de los dispositivos electrónicos en España.

Analizando el estudio en 2010 se produjo un descenso de la facturación en todas las materias, a excepción de los cómics, que facturan un 7,5% más. Donde se produjo una mayor caída fue en Literatura, sufrió un retroceso del 9,8% durante este ejercicio. Como dato más negativo, en el último año ha desaparecido 38 editoriales, toda vez que en 2009 estaban inscritas 870 y en 2010, 832.