La hija de Alberti repasa en Cuba el exilio de su padre











La hija de Rafael Alberti (1902-1999) recordó los años vividos por su padre lejos de su patria, dentro del Encuentro de Escritores de las Primeras Villas de Cuba, clausurado el miércoles en Baracoa.

Alberti, autor de Marinero en Tierra y Sermones y Moradas, inició un exilio de casi cuatro décadas en 1939, una vez finalizada la Guerra Civil, junto a su esposa y narradora María Teresa de León.

En la Casa de la Cultura Cecilio Gómez Lambert, de Baracoa, Aitana Alberti León destacó que fue Pablo Neruda, residente en Francia, una de las personas más solidarias con sus padres, quienes también residieron en otros países latinoamericanos como Argentina, Uruguay e Italia, antes de regresar a España tras la muerte de Franco, en el año 1977.

La hija de Alberti presentó un ejemplar del primer libro escrito por Alberti en aquellos años de exilio “Entre el clavel y la espada” (Editorial Losada, Buenos Aires, 1941), dedicado al autor de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”.

Traductora, periodista y promotora cultural, Aitana Alberti (1941) se asentó en la isla el 20 de mayo de 1984 tras una invitación de Guillén, entonces presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. Aitana Alberti nació en Argentina, integrando en Cuba la Comisión Organizadora del Festival Internacional de Poesía, y presidiendo la cátedra que ostenta el nombre de su padre en La Universidad de La Habana.