
Poeta, investigador y gestor cultural. Ha realizado estudios en Literatura y Lingüística en la Universidad Nacional del Gran Padre San Agustín en la ciudad de Arequipa, donde además codirigió la Revista de Creación Literaria Enroque y Más Versos y fue parte del Círculo Poético Enroque.
Publica La Serpiente bajo el Trueno (Enroque Ediciones, Arequipa, Perú, 2001), Relatos / 5 (Enroque Ediciones, Arequipa, Perú, 2003) y Una Pradera Llamada Noche (Finalista 9º Premio ARTÍfice de Poesía, Loja, 2008).
En el 2009 recibió el Premio “Jorge Cornejo Polar” en la ciudad de Arequipa, dentro de la categoría de poesía. Su libro Gavia (Ediciones Fecit, Pamplona, España, 2009) obtuvo el “XXVI Premio Internacional de Poesía Ángel Martínez Baigorri”, organizado por el Ayuntamiento de Lodosa, Navarra, España. En el año 2010 obtiene el Premio Internacional de Poesía Cope de Plata, por el poemario Pequeño Estudio sobre la Muerte, organizado por PETROPERÚ en Lima, Perú.
En el año 2011 publica, gracias al Centro de Recursos para la Poesía, Rastros / Rostros – Antología de la Poesía en Arequipa, 2000 – 2010.
Antologado en “Poesía Joven Arequipeña” (Arequipa, 2004), "Poesía Viva del Perú" (Guadalajara, México, 2005) y en la muestra de poesía "19 poetas peruanos" de www.lapsusweb.net, en Traslapuente Nº 42, Revista Literaria de la Ribera de Navarra, Diciembre, 2010, entre otros.
Dirige talleres de poesía creativa en la Universidad Nacional de San Agustín junto con el Círculo Poético Enroque, así como laboratorios de escritura creativa en otras instituciones educativas y culturales. Actualmente edita la sección cultural del semanario Vistaprevia y prepara algunos trabajos de investigación sobre literatura peruana contemporánea.
Dirige urbanotopia servicios culturales, organización cuyo objetivo es integrar la difusión y la gestión de actividades especialmente de carácter literario. El proyecto data del año 2006 en que comenzó sus actividades con el catálogo de poesía peruana contemporánea que puede ser consultado en http://urbanotopia.blogspot.com.
También trabaja en coordinación con la institución ReCreo proyectos de acción social para la adecuada gestión del Plan Lector a nivel nacional con el proyecto Te Leo porque Te Amo.
Es miembro fundador y presidente del Centro de Recursos para la Poesía, entidad que agrupa a destacados artistas y gestores con la finalidad de crear espacios y sinergias entre los diferentes actores culturales en pro de la poesía y trabajar proyecto de rescate y puesta en valor del acervo literario peruano.